Su objetivo primordial es la inversión temporal en valores de oferta privada de empresas promovidas, que no hayan estado inscritas en un mercado de valores durante los últimos cinco años.
El Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero de Costa Rica aprobó el reglamento que cubre la operación de los largamente esperados Fondos de Capital de Riesgo.
La unión entre el emprendedor con buenas ideas y el experto en inversiones sofisticadas da como resultado los fondos de capital de riesgo.
Durante años los expertos en este tipo de inversiones han intentado promover el desarrollo de una figura que permita la participación de varios inversionistas sofisticados en el financiamiento de emprendimientos que requieren de recursos para desarrollarse.
Pese a la crisis financiera internacional, durante 2010 los activos han crecido 8% en dólares, y la cantidad de inversionistas aumentó 10%, llegando a 33.432 cuentas-clientes.
Entre las opciones que ganaron mayor cantidad de inversionistas destacan los fondos accionarios, que reaparecieron entre las alternativas de inversión y cuentan actualmente con más de 200 inversionistas adeptos.
El fondo consolidaría las acciones o participaciones del Estado panameño en varias empresas.
El gobierno ha solicitado a los bancos Merrill Lynch, J.P Morgan y Macquarie Capital que le presenten propuestas de cómo se estructuraría el Fondo.
"El Ministerio de Economía y Finanzas informó que la creación de un fondo es una propuesta que está en estudio y se ha fijado que éste debe ser estatal por tratarse de activos que pertenecen al Estado panameño", señala Prensa.com. "Otro elemento que se está definiendo es que la administración debe ser a través de un holding que lleve el recuento de todo."
La Junta Directiva de la Bolsa Nacional de Valores, aprobó el nuevo Reglamento sobre Puestos de Bolsa, el cual fue ratificado por la Superintendencia General de Valores.
El objetivo del nuevo reglamento es ofrecer a los puestos de bolsa una normativa clara y concisa, en la cual se detallan los procesos de autorización, eventos societarios (tales como aumento y disminución de capital social, modificaciones en la sociedad, entre otros), fusión y desinscripción de los puestos de bolsa, así como las obligaciones y derechos de estos intermediarios bursátiles y el régimen sancionatorio aplicable.
La decisión de la autoridad reguladora costarricense de excluir a los fondos de capital de riesgo Mercado Alternativo para Acciones no es bien recibida en el mercado financiero.
La posibilidad de permitir el uso de este instrumento, que tiene como objetivo invertir en empresas que poseen un gran potencial de crecimiento pero un elevado riesgo, se ha dejado de lado, argumentando que los inversionistas no están preparados, según dijo el Conassif.
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...