En el primer mes del año, el total de constructoras participantes en procesos de licitación del Fondo de Conservación Vial para obras de mantenimiento de la red vial de Guatemala cayó un 50%.
De los 85 proyectos de bacheo y reparación de vías de terracería adjudicados, la participación fue de 2,3 constructoras por concurso para obras de bacheo y 4,7 para las de terracería.
Falta de pago por parte de la Unidad de Conservación Vial ha llevado a que se paralicen casi el 70% de las obras contratadas.
José González Campos, presidente de la Asociación Guatemalteca de Contratistas de la Construcción agrega que las que aún están trabajando lo hacen a un ritmo mucho más lento.
"El representante de los contratistas asegura que, según sus estimaciones, al 31 de diciembre, sólo de Covial les mantienen una deuda de Q1,519 millones ($192 millones) por los trabajos regulares de mantenimiento de las carreteras y por la atención de las emergencias generadas por los desastres naturales", señala Sigloxxi.com.
Las obras a realizarse en las principales arterias del Gran San Salvador, comprenden trabajos de bacheo.
La finalización de las obras está estimada para el próximo 2 de julio.
"El viceministro de Obras Públicas, Nelson García, destacó que estaba contemplado hacer el bacheo de las calles durante la noche; pero debido a la urgencia de las obras se pide la comprensión de los automovilistas pues los trabajos se harán durante el día y la noche en los diferentes lugares para avanzar con mayor rapidez", señala La Prensa Gráfica en su portal web.
El Fondo de Conservación Vial ha recibido ofertas de 575 empresas interesadas en los contratos de mantenimiento de carreteras.
Los trabajos comprenden contratos de bacheo, defensas metálicas, terracería y señalización entre otros.
"Tenemos unas 575 empresas interesadas en participar en 190 eventos de limpieza, 82 proyectos de terracería, 10 de obras de arte, 72 bacheos y 19 eventos especiales", señala Alfredo Cóbar, director del Fondo de Conservación Vial (Covial) a Prensalibre.com.
Durante el 2009, el Fondo de Conservación Vial (Covial) invertirá en total $23 millones en dragado y mitigación de ríos.
La Prensa Libre publica: "Por ahora se licitó obra por $13 millones para los ríos La Paz, Naranjo, Suchiate, Samalá, Siguacán, Canal de Chiquimulilla, El Pensativo, Motagua y Polochic."
El trabajo se realizará en los ríos más caudalosos del país, con el objetivo de evitar desastres durante el invierno.
Los contratistas de la construcción expusieron dificultades en el cumplimiento de obras de infraestructura, debido a los montos millonarios que les debe el Gobierno.
Una de las mayores inquietudes de los contratistas es que no tienen capacidad económica para cubrir emergencias en este invierno, además de que han tenido que despedir trabajadores.
“Solo tengo 14 obreros, de los 125 que contraté a principio de año”, indicó uno de los afectados.