Autoridades panameñas presentaron el proyecto que establece una conexión marítima entre Colón y Cartagena a una naviera española.
La Autoridad de Turismo de Panamá presentó ahora el proyecto a la naviera española Acciona Trasmediterránea, quién podría estar interesada en explotar la ruta.
La compañía Panamerican Seaway anunció a principio del año que en mayo comenzaría a funcionar el ferry que en un trayecto de 12 horas uniría el puerto de Colón con la terminal de Cartagena.
El proyecto despertó mucha expectativa, pero nunca se concretó.
El comienzo de sus operaciones fue anunciado para el 10 de mayo pero aun le faltan los permisos correspondientes de los gobiernos de Colombia y Panamá.
Algunos comentarios en Internet señalan la posibilidad de que las empresas aéreas regionales están haciendo lobby para impedir la actividad del Ferry Cartagena Colombia, que se convertiría en una seria competencia.
Un buque de la naviera Panamerican Seaways con capacidad para 1.500 pasajeros y 500 autos, iniciará en mayo los viajes entre Cartagena de Indias en Colombia y Colón en Panamá.
Los operadores calculan transportar entre 800 y 1.000 personas en cada viaje del ferry "Nissos Rodos" con tarifas desde $99 a $508 dólares.