La relación entre deuda pública y producción alcanzó 44.7% en 2011, tras tres años consecutivos de alzas.
La relación entre deuda pública y producción llegó al 44,7% en 2011, el tercer año consecutivo en el que se observa un aumento, afirma un informe del Banco Central de Costa Rica emitido en febrero, reseña Nacion.com.
Más gasto público -> mayor endeudamiento -> crédito más caro. Más impuestos. El Estado sigue engordando a costas del sector productivo.
Juan Carlos Hidalgo, en su blog en Elfinanciero.com, comienza su artículo llamando "ilegal" al presupuesto aprobado por la Asamblea Legislativa de Costa Rica para el año 2011. Explica que se incluyen como inversión gastos corrientes, lo que está específicamente prohibido por la Ley de Presupuestos Nacionales.
Las cuentas del gobierno del primer semestre 2010 no son alentadoras, los gastos aumentan mucho, los ingresos crecen poco, y la recuperación se enlentece.
La esperanza de que una vigorosa recuperación de la economía aumentara los ingresos del gobierno ha quedado en eso, en simple esperanza.
El Ministro de Hacienda Fernando Herrero señaló que "el esfuerzo debe centrarse en el aumento del ingreso, a través de medidas administrativas y legislativas”.
Herrero está trabajando en un proyecto de reforma fiscal, que pretende unificar anteriores proyectos en uno solo actualizado.
Laura Chinchilla encabezará un gobierno que continuará la gestión de Oscar Arias y su partido, aunque con los rasgos propios de la personalidad de la nueva presidenta.
La composición del gabinete de Chinchilla deja en claro la orientación política continuista que seguirá su gobierno.