La ruta de 356 kilómetros conectará los departamentos de Izabal, Quiché, Alta Verapaz y Huehuetenango, y requerirá de una inversión estimada de $240 millones.
Los países firmaron un Acuerdo de Asociación Estratégica para ampliar el actual TLC y crear mecanismos de diálogo político y de coopreación.
El presidente de México, Felipe Calderón "afirmó en una rueda de prensa que este acuerdo permitirá no solo seguir aumentando el comercio bilateral, como hizo el TLC, sino 'estrechar el diálogo político en temas de interés mutuo y profundizar la relación económica y los lazos educativos, técnicos y turísticos'," según publica Prensalibre.cr.
El acuerdo busca expandir el TLC entre ambos países, ampliando la relación en el ámbito político y de cooperación.
Desde la firma del TLC entre ambos países en 1994, el comercio bilateral se incrementó 1400%, y se busca complementarlo con acuerdos estratégicos como entendimientos sobre medio ambiente, y trabajo coordinado en instancias multilaterales como el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
"¡Ojalá lo haya algún día!", señaló el presidente mexicano Felipe Calderón, destacando que en Latinoamerica se tienen políticas económicas y monetarias muy distintas.
Resaltó que también se tienen diferentes regímenes cambiarios y monetarios. "Así, hay países que tenemos propia moneda y el señoreaje correspondiente a la propia moneda; países que asumieron monedas de otros países, como son los casos de El Salvador o Ecuador, que tienen su economía en dólares".
Hoy en El Salvador y mañana sábado en México, los presidentes de la región tratarán sobre Integración y sobre la revitalización del Plan Puebla Panamá.
Los presidentes de los países de América Central, México y Colombia se reúnen el sábado en la ciudad mexicana de Villahermosa (sur) en un intento por revitalizar el Plan Puebla Panamá (PPP) y con el telón de fondo de la tensión política entre Bogotá y Managua.
México anunció hoy la eliminación de aranceles de importación para alimentos y fertilizantes, como parte de un paquete de medidas para atacar el incremento de precios de las materias primas.
"Para mi gobierno la seguridad alimentaria es un asunto de Estado", dijo el presidente Felipe Calderón, al presentar un programa denominado Acciones en Apoyo de la Economía Familiar, en un contexto de carestía y escasez de alimentos en el mundo.
Honduras espera concluir este año la carretera que unirá a Puerto Cortés, en el litoral Caribe, con el de Cutuco, en la costa del Pacífico de El Salvador, con los 73 millones de dólares que México canalizará al Plan Puebla-Panamá (PPP).
Según un comunicado de la Presidencia hondureña, el presidente de México, Felipe Calderón, anunció este miércoles en el balneario mexicano de Cancún el financiamiento de las obras de mejoramiento de infraestructura incluidas en el plan de desarrollo mesoamericano.