El Informe Estado de la Nación 2018 explica que durante 2017 y los primeros meses de 2018 la evolución de la economía de Costa Rica ha sido adversa y, a corto plazo, las perspectivas en materia de oportunidades, solvencia y estabilidad económicas son negativas.
El enfriamiento de la mayoría de los motores de la economía de Costa Rica durante los últimos meses ocasionan que Costa Rica atraviese una etapa en la que enfrenta múltiples riesgos económicos y políticos.
En los primeros meses del año el ritmo con que crecen la actividad económica, el empleo y el crédito bancario ha venido desacelerándose, complicando el panorama económico de Costa Rica en los meses venideros.
Durante el cuarto mes del año la actividad económica reportó un crecimiento interanual de 2,8%, aumento que está por debajo de la tasa de crecimiento promedio de 3% reportada de los últimos ocho años.
El Producto Interno Bruto registró una variación interanual de 4,47% al primer trimestre del 2016, impulsado en parte por el aumento de 4% en el gasto de consumo final.
Del reporte del Banco Central "Evolución del PIB y Balanza de Pagos en el I trimestre 2016":
Si Centroamérica no fortalece las instituciones que deben garantizar un marco jurídico estable y el respeto irrestricto de los contratos, la inversión extranjera no vendrá y la nacional se irá a otros países, por más incentivos y exoneraciones fiscales que se ofrezcan.
EDITORIAL
Las frecuentes muestras de descontento del Poder Ejecutivo salvadoreño respecto a fallos que ha emitido la Corte Constitucional y la falta de acción del gobierno panameño ante los bloqueos que un grupo de personas realizan no solo a las obras del proyecto hidroeléctrico Barro Blanco, sino también a las principales vías de acceso, son pésimas señales que se envían desde la región al resto del mundo, sembrando dudas en aquellas empresas que consideran a la región como un potencial destino para sus inversiones.
Aunque el producto aún se mantiene en su nivel potencial, las perspectivas económicas del país no son tan alentadoras dado el debilitamiento de los fundamentos económicos.
El comunicado de Fondo Monetario Internacional (FMI):
Costa Rica: Conclusiones Preliminares de la Misión de la Consulta del Artículo IV de 2014
Esta nota resume las conclusiones y recomendaciones preliminares de la misión del FMI que visitó Costa Rica del 28 de octubre al 10 de noviembre para llevar a cabo la consulta del Artículo IV correspondiente a 2014. La misión agradece a las autoridades de Costa Rica por la calidad y la franqueza del diálogo, y por su cooperación y hospitalidad.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...