Durante el año pasado en Nicaragua y Guatemala las importaciones de generadores eléctricos aumentaron en términos interanuales, y en Costa Rica, Panamá, Honduras y El Salvador disminuyeron.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Autoridades locales anunciaron que se proyecta construir en la provincia de Colón la Generadora Gatún, complejo energético que funcionará a base de gas natural licuado y que requerirá una inversión de $1.000 millones.
La mañana del 1 de junio el presidente Laurentino Cortizo Cohen explicó que para esta obra se realizará una inversión extranjera de Group Energy Gas Panamá, consorcio conformado por InterEnergy Group y AES Panamá.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de República Dominicana licita el suministro de combustibles para uso de la institución.
Compra del Gobierno de República Dominicana MOPC-CCC-LPN-2021-0011:
"Los Oferentes/Proponentes podrán realizar una visita de inspección al lugar de Emplazamiento del expendio de combustible y sus alrededores para que, considerando las especificaciones y otra documentación relativa suministrada por la Entidad Contratante, hagan las evaluaciones de los aspectos que requieran, analicen los grados de dificultad de los trabajos y realicen las investigaciones que consideren necesarias sobre las condiciones del sitio, condiciones del ambiente y, en general, sobre todas las circunstancias que puedan afectar o influir en el cálculo del valor de su Propuesta.
En Honduras se licita la construcción, suministro, instalación y puesta en marcha de un proyecto de climatización con energía solar térmica para la piscina olímpica del complejo deportivo José Simón Azcona Hoyo, de la Villa Olímpica situada en Tegucigalpa.
Compra del Gobierno de Honduras ADSERH-26-LPN-O:
"El contratista deberá realizar el diseño del sistema para calentamiento solar de agua para la piscina olímpica del deportivo José Simón Azcona con un volumen de 2.600 m3, considerando las premisas indicadas.
La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana licita la construcción de la Subestación Jimani 138kV, el contrato incluye el suministro de todos los equipos necesarios para su funcionamiento.
Compra del Gobierno de República Dominicana ETED-CCC-LPN-2021-0025:
"Las obras comprenden el diseño, la fabricación y el suministro de los equipos, así como también las todas las estructuras de soportes de equipos y Pórticos.
El Instituto Nacional de Electrificación licita el suministro, instalación y puesta en operación de equipos fotovoltaicos conectados a la red de distribución en las instalaciones centrales de la entidad.
Compra del Gobierno de Guatemala 14650738:
"El contrato contempla la puesta en funcionamiento de un sistema compuesto por paneles de silicio mono cristalino conectado a la red de distribución del edificio del INDE, con capacidad efectiva no menor a 425 kWp, en un área de 2.480 metros aproximadamente ubicada en el cuarto nivel del edificio central del INDE y se deberá proporcionar un sistema común para la adquisición de datos de operación del sistema, así como datos meteorológicos.
Durante 2020 se presentaron 17 estudios de impacto ambiental para realizar obras en redes eléctricas y construir plantas generadoras de energía en diferentes zonas de los países de Centroamérica.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
Durante 2020 las importaciones de hilos y cables eléctricos en Nicaragua y Guatemala aumentaron en términos interanuales, y en los casos de Costa Rica, El Salvador, Honduras y Panamá se redujeron considerablemente.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial deCentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Empresarios centroamericanos manifestaron su preocupación por la falta de información y de transparencia, con la que se desarrollo el caso de la expropiación de la planta de gas licuado del Grupo Tomza en Nicaragua.
A mediados de abril la Empresa Tomza Guatemala S.A. informó que en Nicaragua el Gobierno del presidente Daniel Ortega expropió y confiscó de forma ilegal bienes de la compañía, que en conjunto suman una inversión de $4 millones.
Prevén construir en el departamento de Jutiapa, Guatemala, un parque de generación de energía que tendrá una capacidad instalada de 67,5 MW a través de 13 posiciones con aerogeneradores con un diámetro de 150 metros cada uno.
Según la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica" del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, Eólica San Cristóbal S.A., presentó ante el Ministerio de Ambiente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado "Proyecto Eólico Comapa".
En Panamá durante el primer trimestre de 2021 la demanda de electricidad del sector industrial ascendió a 27,5 millones de kwh, 19% menos que lo reportado en igual período de 2020, baja que se reporta en el contexto de la crisis económica que generó el brote de Covid19.
La Contraloría General de la República destaca que a raíz de los cambios de hábitos de la población que provocó la pandemia, en el país durante el primer trimestre del año la demanda de electricidad del sector residencial ascendió a 815 millones de kwh, cantidad que es mayor en 3% a la reportada en igual período de 2020.
En el primer trimestre de 2021 las ventas de combustibles en el país han evidenciado una tendencia al alza, pues en enero se demandaron 59,6 millones de galones, en febrero la cifra subió a 65,3 millones de galones y en marzo escaló a 75,7 millones de galones.
Las cifras acumuladas detallan que durante el primer trimestre del año en el mercado panameño se vendieron 201 millones de galones de combustible, cifra que es menor en 20% a la reportada en igual período de 2020.
Para el período de mayo a junio de 2021, a los usuarios de Deocsa y Deorsa se les aplicará un incremento de 1% en el precio de la energía eléctrica y para los clientes de Eegsa el alza será de 1,3%.
En el primer trimestre del año 2021 se ha podido observar una tendencia, primero a estabilización y luego a leves incrementos en los precios internacionales del carbón y del gas natural (este último combustible tuvo incrementos fuertes a nivel mundial) que son los combustibles principalmente utilizados en la parte del parque de generación térmico, informó la Comisión Nacional de Energía Eléctrica.
La Empresa Nacional de Energía Eléctrica de Honduras licita los bienes y servicios conexos para los sistemas de generación con energías renovables, mediante micro redes en Brus Laguna, departamento de Gracias a Dios y Guanaja, en el departamento de Isla de la Bahía.
Compra del Gobierno de Honduras PERLA-30-LPI-B:
"Se requiere la Autorización del Fabricante para todos los Bienes y Servicios requeridos, que están contenidos en los Lotes 1 y Lote 2, y que se indican a continuación:
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...