En Panamá se proyecta la construcción y ampliación de la terminal de gas natural licuado en un área de once mil metros cuadrados, en el Puerto de Cristóbal, Isla Telfers.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
En la era digital, los datos se crean con una rapidez nunca antes vista y su aplicación correcta en la inteligencia de negocios ya está generando un valor incalculable para las empresas
Parece irracional sugerir que un concepto como los datos pueda ser más valioso que un producto básico establecido e indispensable como el petróleo, pero a medida que han transcurrido los años, esto ya parece una realidad.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) de República Dominicana licita la adquisición de 120.880 tickets de combustible de RD$ 500 a RD$ 1.000.
Compra del Gobierno de República Dominicana MIREX-CCC-LPN-2021-0009:
"El MIREX requiere la adquisición de tickets de combustible con denominaciones de RD$ 500 o valor de RD$ 1.000, las compras se harán periódicamente y serán entregados en las fechas y cantidades establecidas por la institución por el período de 12 meses.
La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) de Honduras, realiza una licitación pública internacional para el suministro, la puesta en operación y el mantenimiento de cuatro subestaciones móviles para ser instaladas en subestaciones eléctricas de la empresa.
Compra del Gobierno de Honduras ENEE LPI-100-014-2021 SUM.PUESTA OPERACION 4 SUBES:
En Panamá se proyecta la construcción de una central térmica de ciclo combinado de 670 MW utilizando gas natural como combustible principal y diésel como combustible de reserva para atender contingencias.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
Se proyecta la construcción de dos hidroeléctricas Las Rocas 1 y 2, generarán energía de 5 MW cada una, en la cuenca del río Polochic.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
Suministro de energía y medidores para el patronato del Hospital Santo Tomás (PHST) en Panamá, para un total de 109,4 mil MWh distribuidos en un plazo de cinco años.
Compra del Gobierno de Panamá 2021-0-12-14-08-LP-021701:
"El patronato del Hospital busca ahorrar en el renglón del gasto por consumo de energía eléctrica que compra a través de las distribuidoras si participa en el Mercado Mayorista de Electricidad como Gran Cliente.
En Nicaragua la empresa New Fortress Energy de capital estadounidense, proyecta construir una planta que generará 300 MW de energía limpia, al utilizar tecnología menos contaminante.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
En Veraguas, se construye para producir energía limpia por medio de paneles fotovoltaicos con capacidad nominal de 40 MW, en un terreno de 45 hectáreas.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
En Guatemala prevén construir una línea de transmisión eléctrica de 69 kv, que conectará a las subestación de Quiché con la de Uspantán, la misma tendrá una longitud de 97 kilómetros lineales.
Según la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica" del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, Empresa de Transporte y Control de Energía Eléctrica del Instituto Nacional de Electrificación, presentó ante el Ministerio de Ambiente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado "Construcción línea de transmisión 69 kv de subestación eléctrica Quiché a subestación eléctrica Buena Vista, municipio de Santa Cruz del Quiché y Uspantán, Quiché".
La Empresa Nacional de Energía Eléctrica de Honduras licita el suministro de sistemas fotovoltaicos domiciliarios que serán utilizados en los municipios de Corpus y Concepción de María, en el departamento de Choluteca.
Compra del Gobierno de Honduras PERLA-29-LPI-B-:
"El proyecto pretende cubrir los requerimientos energéticos básicos de viviendas ubicadas en zonas rurales de Honduras, específicamente en las comunidades de El Corpus y Concepción de María pertenecientes al Departamento de Choluteca, siendo los usos finales por satisfacer: iluminación, carga de celulares y radio.
En República Dominicana la Comisión Nacional de Energía y la Corporación Turística de Servicio Punta Cana, firmaron el Contrato de Concesión Definitiva para la instalación del Sistema Aislado Energético, que cuenta actualmente con una capacidad instalada de 33,6MW.
El Contrato fue suscrito por Edward Veras Díaz, Director Ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE) y Frank Rainieri, Presidente de la Corporación Turística de Servicio Punta Cana (CTSPC), en un acto que se llevó a cabo en las instalaciones de Grupo Puntacana.
La Empresa de Transmisión Eléctrica licita el servicio de consultoría para la validación de modelos dinámicos de control de generadores utilizados en las bases de datos de PSSE para los estudios eléctricos de corto y mediano plazo.
Compra del Gobierno de Panamá 2021-2-78-0-08-LP-013841:
"Se deberá obtener y certificar los parámetros y el modelo matemático homologado de los reguladores dinámicos (RAV, PSS, RAT) y el modelo estático del generador (GEN) de las unidades de generación del SIN, todo ello previamente coordinado con el CND, de manera que los mismos representen el comportamiento dinámico real de los generadores ante pequeñas y medianas perturbaciones, mediante pruebas y ensayos de campo a los equipos de control de dichas unidades generadoras.
Entre el período comprendido de marzo a mayo de 2020 y el mismo lapso de 2021, el consumo de energía eléctrica se incrementó en 5%, alza que puede atribuirse al incremento de las exportaciones y la actividad turística.
Datos del Centro Nacional de Control de Energía (Cence) destacan que para los períodos objeto de análisis el consumo a nivel nacional pasó de 2.780 a 2.906 Gigavatios hora (GWh), lo que equivale a una alza de 126 GWh.
Las ventas de combustibles en el país han evidenciado una tendencia al alza, pues en enero se demandaron 59,6 millones de galones, en febrero la cifra subió a 65,3 millones de galones, en marzo se ubicó en 75,7 millones de galones y en abril escaló a 73 millones de galones.
Las cifras acumuladas detallan que durante el primer cuatrimestre del año en el mercado panameño se vendieron 276 millones de galones de combustible, cifra que es menor en 4% a la reportada en igual período de 2020.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...