El Instituto Nacional de Electrificación de Guatemala licita el mantenimiento predictivo para los generadores y equipos auxiliares de producción de la planta hidroeléctrica Chixoy.
Compra del Gobierno de Guatemala 13458493:
"Detalle de los renglones a contratar:
-Renglón 1: Pruebas a 5 generadores eléctricos
-Renglón 2: Pruebas a 6 transformadores de potencia incluyendo Bushings
Luego de que IC Power Asia Development demandara al Estado de Guatemala por violar sus derechos en el marco del Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones, la Corte Permanente de Arbitraje falló a favor del gobierno guatemalteco.
El 20 de febrero de 2018, la entidad israelí IC Power Asia Development LTD. (ex propietaria de Energuate) demandó al Estado de Guatemala como resultado de una fiscalización llevada a cabo por la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), para verificar la liquidación del Impuesto sobre la Renta (ISR), informó el Ministerio de Economía (Mineco).
En Panamá en abril el consumo de combustibles cayó hasta 35,5 millones de galones a causa de la cuarentena decretada, sin embargo, en los siguientes meses se comenzaron a recuperar las ventas y en agosto se comercializaron 49 millones de galones.
Datos de la Contraloría General de la República detallan que durante el octavo mes de 2020 el consumo de gasolina en el país, que incluye la de 91 y 95 octanos, ascendió a 17,8 millones de galones, 41% menos que los 30 millones de galones registrados en agosto de 2019.
En este escenario de cambio de hábitos de la población, en Panamá durante los primeros ocho meses del año la demanda de electricidad de los hogares ascendió a 2.207 millones de kwh, cantidad que supera en 6% a la reportada en igual período de 2019.
La transformación de los hábitos surgieron a causa del brote de covid19 y en este contexto el consumo de electricidad de las residencias se incrementó en 6%, al pasar de 2.073 millones de kwh reportados de enero a agosto de 2019 a 2.207 millones de kwh registrados en igual período de este año.
En El Salvador anunciaron que los términos de referencia se publicarían en noviembre de 2020, con el detalle de la licitación para diseñar una planta de biogás en el país.
Según directivos de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (Cel), se trabaja en un ambicioso plan de inversiones que además de la nueva planta de biogás, incluye el desarrollo de nuevas plantas geotérmicas.
La Empresa Nacional de Energía Eléctrica de Honduras licita a nivel internacional el servicio de consultoría individual de alto nivel para la elaboración de términos de referencia y presupuestos especializados para fortalecer la capacidad de transmisión eléctrica en el país.
Compra del Gobierno de Honduras ENEE-78-CCII-CI:
"Los objetivos de la consultoría son brindar asistencia técnica al personal técnico de la Gerencia de Transmisión y responsable de la ejecución del proyecto Apoyo al Programa Nacional de Transmisión de Energía Eléctrica en el marco de los objetivos del convenio y la implementación de la LGIE, en cuanto a la formulación de propuestas u orientaciones de carácter estratégico para la optimización de los recursos, mejora continua, calidad de los servicios para el funcionamiento eficiente del sistema.
La Dirección General de Contrataciones Públicas licita el suministro de combustible para las entidades del Estado, por el término de dos años.
Compra del Gobierno de Panamá 2020-1-27-0-99-LM-002292:
"El presente Convenio Marco tendrá vigencia de dos (2) años, contados a partir de la fecha de activación de Tienda Virtual en el Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas 'PanamaCompra', pudiendo prorrogarse, hasta por un (1) año adicional, previa comunicación al (los) proveedor (es).
Después de que la Empresa Nacional de Energía Eléctrica de Honduras declarara fracasada la licitación internacional para la consultoría para la valoración de los activos de la red de transmisión, se ha publicado el nuevo concurso.
Compra del Gobierno de Honduras ENEE-42-CCII-CI- (Segunda Vuelta):
"Para la ejecución de los trabajos, el consultor desarrollará una metodología participativa, con las áreas involucradas de la ENEE que le permitan recoger la información clave. No obstante, lo anterior, el Consultor podrá proponer alternativas a la metodología propuesta en los Términos de Referencia.
El Instituto Nacional de Electrificación licita el suministro de transformadores de corriente, de potencial y combinados, para se usados en el Sistema Occidental.
Concursos públicos a realizarse:
Descripción
Fecha de recepción de ofertas
Acceso a licitación
Suministro de transformadores combinados para el Sistema Occidental, con certificado de garantía de 24 meses, tiempo de vida útil de 20 años, tensión nominal de operación de 69 kV y tensión máxima de operación de 72,5 kV.
Del 23 al 25 de septiembre se llevará a cabo de forma virtual el Tercer Foro de Transporte de Energía Eléctrica, en el que se realizarán una serie de seminarios gratuitos sobre la continuidad del negocio y la innovación en la gestión del riesgo del sistema de transporte de energía.
El foro que es organizado por la empresa Transportadora de Energía de Centroamérica S.A.
El Instituto Nacional de Electrificación de Guatemala licita el suministro de seccionadores de 13,8 Kv y 69 Kv, que serán utilizados en el sistema occidental.
Detalle de los concurso públicos:
Descripción
Fecha de presentación de ofertas
Acceso al concurso
Suministro de seccionadores de 13,8 Kv sin puesta a tierra para el Sistema Occidental de ETCEE-INDE.
En los primeros tres meses de 2020 las empresas centroamericanas compraron en el exterior motores y generadores eléctricos por $29 millones, 39% menos que lo reportado en el mismo período de 2019.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Luego que la Asamblea Nacional modificara la Ley para la Promoción de Generación Eléctrica con Fuentes Renovables y sus reformas, los generadores de energía limpia podrán negociar la baja de los precios actuales y a cambio recibirán cinco años adicionales de exoneración fiscal.
La iniciativa, remitida con trámite de urgencia por el presidente Daniel Ortega, expone el proceso de negociación voluntario que se lleva a cabo con los generadoras de energía eléctrica de fuentes renovables para beneficio de la población nicaragüense y los sectores económicos del país, informó la Asamblea Nacional.
En Panamá de enero a julio de 2020 el consumo de electricidad del sector industrial cayó 28 cuando se compara con igual período de 2019, y en el caso del sector comercial la merma fue de 25% para los períodos en cuestión.
En este contexto de cambio de hábitos que surgieron a causa del brote de covid19, el consumo de electricidad de las residencias se incrementó en 7%, al pasar de 1.806 millones de kwh reportados de enero a julio de 2019 a 1.926 millones de kwh registrados en igual período de este año.
De enero a julio de 2020 en Panamá el consumo de combustible ascendió a 415,2 millones de galones, volumen que es menor en 38% al reportado en igual período de 2019, merma que se explica por las restricciones impuestas por el brote de covid19.
Durante el séptimo mes de 2020 el consumo de gasolina en el país, que incluye la de 91 y 95 octanos, ascendió a 16,9 millones de galones, 39% menos que los 27,8 millones de galones registrados en julio de 2019.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...