Se estima en $113 millones los ingresos que generará el Estado panameño este año por su participación accionaria en empresas como Cable & Wireless, Gas Natural Fenosa y AES Panamá, entre otras.
La proyección para el cierre de este año es levemente inferior a la cifra del 2016, cuando el aporte de las empresas mixtas a las arcas del Estado panameño fue de $118,5 millones.
La Municipalidad de La Chorrera escucha ofertas de empresas privadas interesadas en operar la planta procesadora de carne del municipio a través de una sociedad mixta.
Para evitar el cierre de la planta, las autoridades municipales evalúan crear una sociedad mixta con alguna empresa privada interesada en la operación del matadero, que debido a no disponer de una planta de tratamiento, solo puede comercializar la carne que procesa en la provincia. Voceros del municipio indicaron que hasta ahora "...se han recibido cuatro propuestas de empresas interesadas en conformar una empresa mixta."
Una recientemente aprobada Ley autoriza la venta de las acciones que el Estado panameño posee en 10 empresas, con un valor mínimo de $2 mil millones.
Estas compañías se conocen como empresas mixtas porque incluye la participación de capital público y privado, entre ellas se encuentran las de generación eléctrica y las tres distribuidoras que surgieron luego de la privatización del antiguo Instituto de Recursos Hidráulicos y Electrificación (IRHE). El Estado panameño además de tener derecho a participar en la decisión de esas empresas también recibe parte de las ganancias que estas obtienen.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...