La empresa informó que alcanzó un acuerdo con Millicom S.A. para la venta de todas las acciones de Telefónica Costa Rica, Nicaragua y Panamá, cerrando la transacción en $1.650 millones.
Luego de que a finales de enero de 2019 la empresa informara que por $648 millones había acordado la venta a América Móvil de la totalidad de las acciones de Telefónica Guatemala y el 99,3% de Telefónica El Salvador, ahora anunció que completó el proceso de venta de toda la operación en Centroamérica.
El BCIE otorgó un préstamo al Banco de Costa Rica, que será utilizado para financiar operaciones de PyMEs y clientes empresariales de sectores industrial, agrícola y cooperativo.
El financiamiento se hizo bajo la modalidad de desembolso de línea global de crédito, destinados a capital de trabajo e impulso a sectores productivos costarricenses, informó una fuente del ejecutivo.
Luego de que en diciembre de 2018 el Índice de Confianza en la Actividad Económica en Guatemala reportara un aumento interanual de 8%, en enero la variación fue de -3% respecto al mismo mes de 2017.
Reseña el reporte del Banco de Guatemala que "... Se pronostica un ritmo inflacionario de 3.34% para enero, 3.47% para febrero y 3.56% para marzo de 2019. En cuanto a diciembre de 2019 y de 2020, el Panel prevé un ritmo inflacionario de 3.95% y 4.19%, en su orden. En adición, para un horizonte de 12 y 24 meses (enero de 2020 y de enero de 2021) el Panel pronostica un ritmo inflacionario de 4.03% y de 4.07%, respectivamente.
Liberty Latin America prevé establecer un nuevo centro de operaciones en Ciudad de Panamá, desde donde coordinará las actividades de la compañía a nivel latinoamericano.
La empresa informó que seleccionaron a Panamá debido a que planean aprovechar su estabilidad económica, su perfil como un centro logístico en la región y su gran conectividad física y digital.
El sistema de muy bajo costo que permite a las personas teletransportarse de un lugar a otro deberá pagar un canon adicional para subvencionar el antiguo sistema de transporte motorizado llamado taxi.
EDITORIAL
Jorge Cobas González
Fundador de CentralAmericaData
La empresa informó que por $648 millones vendió a América Móvil la totalidad de las acciones de Telefónica Guatemala y el 99,3% de Telefónica El Salvador.
La compañía española precisó que el cierre de la venta de Telefónica Guatemala ha tenido lugar el 24 de enero, no obstante, el de Telefónica El Salvador está sujeto a las pertinentes condiciones regulatorias.
La empresa de origen español Telefónica S.A., informó que se encuentra en un proceso de negociación para vender sus activos en la región.
La compañía europea con filiales en El Salvador, Guatemala, Costa Rica, Nicaragua y Panamá, explicó que la venta de sus activos en la región, "podría derivar en una transacción, tanto por el total, como por alguno de dichos activos."
La gremial del sector en República Dominicana aprobó los permisos de instalación de 11 nuevas empresas, y se prevé que las compañías invertirán alrededor de $20 millones.
Empresarios en Costa Rica piden al gobierno que concrete proyectos que propicien la reactivación de la economía el próximo año, siendo la construcción y la agricultura las actividades con mayor prioridad.
Además de la reactivación económica, la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP), espera que le país no se centre en discusiones de un solo tema, como ocurrió en 2018 con el plan fiscal.
Ante el freno que puso la Comisión para la Promoción de la Competencia a la compra de Gessa por parte de Walmart, en Costa Rica ambas empresas presentaron por separado dos recursos que pretenden revocar el bloqueo de la transacción.
La semana pasada la Comisión para la Promoción de laCompetencia (Coprocom) le negó a Walmart la solicitud de compra del grupo de supermercados Gessa, y apenas días después, el 10 de diciembre, las dos empresas involucradas en la transacción presentaron dos recursos para revocar el fallo.
Argumentando que existen riesgos de que el agente económico incida en los precios de mercado, en Costa Rica la Comisión para la Promoción de la Competencia le negó a Walmart la solicitud de compra del grupo de supermercados Gessa.
Representantes de la Comisión para la Promoción de la Competencia (Coprocom) informaron que la decisión fue tomada el pasado 4 de diciembre por unanimidad y las partes fueron notificadas al día siguiente.
Estimar cuánto pagarían los clientes si le compran a un competidor y definir en qué se diferencia el producto ofrecido respecto de otros, son algunas de las estrategias que ayudan a elevar la rentabilidad de las ventas.
Ariel Baños, especialista en gestión de precios y fundador de Fijaciondeprecios.com, explica como a través de la "estrategia del paraguas" las empresas pueden dejar de utilizar los descuentos como única herramienta para vender.
Con el objetivo de promover los destinos de ambos países, empresarios del sector hotelero de Quintana Roo, México, buscan crear alianzas con operadores turísticos guatemaltecos.
En Guatemala se realiza una rueda de negocios entre empresarios del sector turístico guatemalteco y un grupo de ejecutivos mexicanos, encabezada por representantes de la cadena hotelera Posadas.
En Costa Rica el sector empresarial ve con optimismo el dictamen positivo que recibió el proyecto de ley de educación dual, por parte de la comisión de la Asamblea Legislativa a cargo del tema.
El 15 de noviembre la Comisión de Ciencia, Tecnología y Educación en la Asamblea Legislativa, dictaminó de manera positiva el proyecto de Ley de Educación Dual, el cual tiene entre sus principales objetivos incorporar estudiantes al mercado laboral.
La compañía minera Pan American Silver informó que está interesada en comprar las acciones de la canadiense Tahoe Resources, empresa propietaria de Mina San Rafael en Guatemala.
Representantes de Minera San Rafael confirmaron que existe interés por parte de Pan American Silver, segunda compañía más grande del mundo de minas de plata con operación en México, Perú, Bolivia y Argentina, en comprar a Tahoe Resources.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...