Metas muy ambiciosas y limitaciones en el actual modelo económico, son algunos de los factores que impedirían cumplir las promesas de campaña de los candidatos a la Presidencia de El Salvador.
El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) evaluó la viabilidad de los principales temas que son abordados en los planes de gobierno de los partidos, que buscan la presidencia en El Salvador en las elecciones del próximo 3 de febrero.
Empresarios en El Salvador opinan que la primera medida que debe implementar el gobierno que entre en funciones en 2019, es la recuperación del control de los territorios dominados por las maras.
Carlos Calleja, líder de la cadena de supermercados más importante en El Salvador, se convirtió en el candidato del partido ARENA para las elecciones presidenciales de febrero 2019.
El empresario Carlos Calleja, de 42 años y actual vicepresidente de Grupo Calleja, a cargo de la cadena de supermercados Súper Selectos, buscará convertirse en el presidente de la República el 3 de febrero del próximo año, luego de ganar las elecciones internas del partido opositor ARENA.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...