Diez instituciones estatales ajustarán sus catálogos al concepto de productos y servicios que cumplan con normativas de sostenibilidad.
Eldis Sánchez, director general de Contrataciones Públicas, dijo que “el Estado compra productos y servicios por un valor que asciende a $3 mil millones al año, de ese total, unos $200 millones se efectúan a través del catálogo electrónico de Panamá Compra”, reseña el artículo de Panamaamerica.com.pa.
La nueva versión de Panamá Compra, que estará disponible en el corto plazo, permitirá a los proveedores presentar propuestas electrónicas.
En la búsqueda del ahorro, tanto para el Gobierno panameño como para los proveedores, la segunda versión del sistema de compras del Estado, Panamá Compra, permitirá a los proveedores enviar sus propuestas de productos y servicios electrónicamente, sin tener que presentarse en las oficinas de Contrataciones Públicas.
Aunque en los últimos años se han hecho avances, es necesario apretar el acelerador en la adopción de tecnología, especialmente en la tramitología del Estado.
Se requiere especialmente la puesta en ejecución de la firma electrónica, que tiene validez legal desde ya hace un año, pero cuya reglamentación recién se aprobó hace unos días, faltando aun qué definir la entidad responsable de administrar y supervisar el sistema.
Perogrullo: la gestión de la empresa no puede ser la misma en tiempos de crisis que en tiempo de bonanza.
Pese a que aparentemente Panamá es el país de la región que mejor está soportando la crisis global, los signos del enlentecimiento de la actividad son claros. El comercio decreció casi 10% en el primer trimestre de 2009.