La empresa Constructora Pirenaica tendrá a cargo los trabajos de restauración integral del Museo Antropológico Reina Torres de Araúz, en Panamá.
La adjudicación del contrato fue realizada el pasado 24 de mayo y la obra consiste en el suministro de toda la mano de obra, materiales, herramientas, maquinaria, equipos, transporte, insumos y todo lo necesario para llevar a cabo la ejecución de los trabajos de restauración integral de las instalaciones del museo.
El año pasado se presentaron en los países de la región 290 estudios de impacto ambiental para la construcción de edificios públicos y privados que alberguen oficinas.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
El ministerio de Economía busca alquilar un inmueble donde pueda integrar las dependencias que actualmente se encuentran distribuidas en dos edificios.
El objetivo del ministerio es integrar las oficinas que hoy se encuentran en los edificios Ogawa y P.H. Republic, ubicados en la vía España. La intención es pagar alquileres más bajos que los que paga actualmente.
El Ministerio de Salud de Panamá licita la restauración y adecuación del Edificio 265, ubicado en la calle Gorgas, corregimiento de Ancón, provincia de Panamá.
Compra del Gobierno de Panamá 2017-0-12-0-08-LV-023222:
"El proyecto consiste en la consiste en la Habilitación del Edificio 265 (Antiguo Complejo Gorgas) que cuenta con un área total de 5,103.52 m2, para las Nuevas oficinas de la Dirección de Farmacias y Drogas.
Un sistema de tratamiento de aguas en Panamá, edificios de oficinas en Costa Rica y un edificio universitario en Guatemala son algunos de los proyectos que se prevé desarrollar en los próximos meses en la región.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que durante Agosto de 2017 presentaron los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
Después de haber estado suspendida durante dos meses por orden de la Alcaldía de Panamá, un tribunal de justicia autorizó retomar la construcción de Sea Point, un complejo de tres torres de 30 pisos en Paitilla, Ciudad de Panamá.
Una sentencia del Primer Tribunal Superior de Justicia ordena a la Alcaldía de Panamá a dejar sin efecto la suspensión del permiso de construcción del proyecto inmobiliario Sea Point, que hasta el momento en que paralizaron sus obras, registraba un avance de casi 50%.
En Panamá otorgarán en concesión el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de la nueva sede del Municipio de La Chorrera.
Compra del Gobierno de Panamá 2017-5-75-0-15-LV-002552:
"Las nuevas instalaciones constarán de 3 niveles de estacionamientos. Sobre estos estacionamientos se desarrollan dos torres: La torre A, de 4 pisos, albergará las oficinas del Palacio Municipal y la Torre B, de 10 pisos, en la que se instalarán todas las instituciones públicas de la provincia.
El Ministerio de Salud de Panamá licita el estudio, diseño, construcción y equipamiento del nuevo Almacén Nacional de Insumos Sanitarios.
Compra del Gobierno de Panamá 2017-0-12-0-08-LV-021411:
"Construir la infraestructura del Nuevo Almacén de Insumos Sanitarios que cumpla con todos los criterios para asegurar un almacenamiento adecuado, manejo y distribución de medicamentos, insumos médico-quirúrgicos, imagenología, laboratorio, odontológicos y biológicos.
Una rehabilitación vial por $53 millones en Costa Rica, un edificio comercial y tres obras viales en Panamá son parte de los proyectos de infraestructura pública previstos para los próximos meses en la región.
El sistema de información "Proyectos de construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que presentaron durante Enero de 2017 los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
Un sistema de tratamiento de aguas estimado en $95 millones, un parque municipal y edificios de oficinas son parte de los proyectos de obra pública previstos para los próximos meses en la región.
El sistema de información "Proyectos de construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que presentaron durante Diciembre de 2016 los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
El Concejo de Panamá aprobó una moratoria de cinco meses al otorgamiento de permisos de construcción en Punta Pacífica, Coco del Mar, Punta Paitilla y Viña del Mar, en San Francisco.
"... La propuesta presentada por el representante del corregimiento de San Francisco, Carlos Pérez Herrera, indica que se van a detener los nuevos proyectos por cinco meses hasta tanto se realicen todas las evaluaciones con el Plan de Ordenamiento Territorial, que lleva a cabo el Municipio de Panamá y que se inició el año pasado debido al desorden urbano en la zona."
Proyectan construir en el corregimiento de Juan Díaz en la provincia de Panamá, 17 edificios que albergarán un total 758 apartamentos.
San Marino Eco Development, S.A. presentó en septiembre de 2016 dos Estudios de Impacto Ambiental (EIA) ante el Ministerio de Medio Ambiente, para desarrollar proyectos de construcción de edificios para apartamentos.
Presentaron el Estudio de Impacto Ambiental para la construcción de infraestructura base para desarrollar un complejo residencial y comercial a 20 kilómetros del aeropuerto de Tocumen.
El Estudio de Impacto Ambiental (EIA) fue presentado por Everblue Development Corporation, INC. ante el Ministerio de Ambiente en Agosto de 2016, y detalla que el objetivo principal del proyecto es "...
Proyectan construir en Punta Pacífica una torre de 12 pisos con espacio para consultorios médicos, locales comerciales y oficinas, con un área total de construcción de 52 mil metros cuadrados.
El promotor del proyecto es Sutherland Mortgage Corp., que presentó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) ante el Ministerio de Ambiente el 24 de agosto de 2016.
La Corte Suprema de Justicia suspendió provisionalmente la resolución del Miviot que aprobaba el cambio de zonificación a "alta densidad" en Obarrio, Bella Vista.
El cambio en el código de zonificación de 42 fincas en Obarrio había sido autorizado por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) en marzo, y cambiaba de baja y mediana densidad a residencial de “alta densidad” y “mixto comercial urbano de alta densidad”.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...