En Centroamérica más de 800 mil personas están buscando comprar por Internet artículos para decorar una casa o apartamento, y de este grupo de consumidores, aproximadamente el 12% explora opciones para adquirir lámparas y sus accesorios.
El sistema interactivo de información de CentralAmericaData, monitorea en tiempo real los cambios de hábitos de los consumidores de todos los mercados de la región, con información fundamental para entender el actual entorno comercial en que deben operar las empresas de todos los rubros.
En los países de la región cerca de 4 millones de personas están buscando comprar o rentar una propiedad residencial, y el 11% de estos consumidores, explora opciones para alquilar un apartamento.
El sistema interactivo de información desarrollado por CentralAmericaData, monitorea en tiempo real los cambios de hábitos de los consumidores de todos los mercados de la región, con información fundamental para entender el nuevo entorno comercial que ha surgido de forma acelerada.
Aunque al inicio del brote de covid19 en todos los mercados de la región el interés por el alquiler de apartamentos de uso residencial disminuyó, a inicios de abril la caída se detuvo y en algunos países se reporta una incipiente alza.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, sectores y mercados que operan en la región.
En 2019 se presentaron 426 estudios de impacto ambiental para desarrollar condominios, edificios de apartamentos y otros proyectos de vivienda en los países de Centroamérica.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
Una torre de apartamentos en Honduras, la construcción de una carretera en Guatemala y una torre de uso mixto en Panamá, son parte de las inversiones anunciadas en la región para los próximos meses.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que se prevé desarrollar en los próximos meses.
En la zona metropolitana del país se construyen cerca de 16 mil viviendas, las cuales en su mayoría son apartamentos y estarán disponibles en los próximos meses.
Los buenos números para el sector de la construcción en el país continuarán en los próximos meses, ya que en la actualidad se desarrollan en el departamento de Guatemala 112 proyectos inmobiliarios, los cuales incrementarán la oferta de vivienda en los próximos tres años.
El 27 de diciembre de 2019 comenzó la construcción de Céntrico, que se ubicará en la Zona 5 de Ciudad de Guatemala y estará compuesto por cuatro torres, que albergarán 495 apartamentos y locales comerciales.
El proyecto que es desarrollado por la inmobiliaria Íntegro se construirá en cuatro fases, para lo que se requerirá una inversión cercana a los $57 millones y se estima que su edificación finalizará en aproximadamente tres años.
La remodelación de una escuela en Panamá, la construcción de un centro de capacitación en Guatemala y la edificación de una torre residencial en El Salvador, son parte de las inversiones anunciadas en Centroamérica para los próximos meses.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que se prevé desarrollar en los próximos meses.
Alrededor del 60% de los apartamentos que se encuentran en el cantón de Santa Ana, Costa Rica, tienen precios por metro cuadrado que oscilan entre US$1.500 y US$2.000.
Un análisis de la oferta inmobiliaria por zona, elaborado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData arroja resultados interesantes sobre el comportamiento y distribución de los precios por metro cuadrado en el sector de Santa Ana, en la provincia de San José.
Un edificio de uso mixto en Panamá, una torre residencial en Guatemala y una granja para cultivo de productos del mar, son parte de las inversiones anunciadas en Centroamérica para el inicio del año.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que se prevé desarrollar en los próximos meses.
La rehabilitación de un centro deportivo en Panamá, una torre residencial en Costa Rica y un edificio de uso mixto en Guatemala, son parte de las inversiones anunciadas en Centroamérica al cierre del año.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que se prevé desarrollar en los próximos meses.
Un condominio de 207 viviendas estimado en $11 millones en Costa Rica, y varios proyectos de edificios de apartamentos en Panamá y Guatemala, son parte de los desarrollos previstos en los próximos meses en Centroamérica.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que se prevé desarrollar en los próximos meses.
Explicado por el aumento en la construcción de vivienda vertical, en Guatemala los fabricantes reportan que en los últimos años los muebles diseñados para espacios reducidos han ganado popularidad y se han convertido en tendencia en el mercado local.
Empresarios del sector coinciden que desde 2015 se comenzó a notar esta tendencia en el país y algunos fabricantes locales estiman que la demanda de los muebles compactos ha aumentado 40% en los últimos cuatro años.
Se estima que en el área metropolitana del país hay 87 proyectos de vivienda vertical para el segmento socioeconómico C, los cuales ofertan 5.963 apartamentos.
Representantes de la firma Inspecciones Globales, detallan que los 87 proyectos que actualmente están en la fase de venta en el departamento de Guatemala, en conjunto acumulan una inversión cercana a los $874 millones.
Ofrecer más amenidades en los complejos residenciales y mantener por más tiempo los descuentos que se brindan en las ferias de viviendas, son algunas de las estrategias que en Costa Rica aplican los desarrolladores inmobiliarios para aumentar las ventas de casas nuevas.
De acuerdo con las cifras más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), entre el primer semestre de 2018 y el mismo período de 2019 el número de casas construidas en Costa Rica cayó en 11% al pasar de 10.753 a 9.620.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...