Durante el 2020 los envíos de remesas familiares a Nicaragua sumaron $1.851 millones, monto que supera en 10% al reportado en igual período de 2019, alza que se registra en el contexto de la pandemia del covid19.
De acuerdo con los datos mensuales publicados por el Banco Central de Nicaragua, en diciembre de 2020 las remesas totalizaron en $190,9 millones, registrando un aumento de 14,9% con respecto a igual mes del año anterior ($166,2 millones).
Durante el año pasado el país caribeño recibió $8.219 millones por concepto de remesas familiares, monto que supera los reportados en años anteriores.
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que las remesas alcanzaron su mayor crecimiento en los últimos diez años, al registrar un monto de $8.219,3 millones durante el año 2020, un 16% por encima del 2019.
A pesar que los pronósticos al inicio de la pandemia eran pesimistas, durante 2020 el país recibió remesas por $11.340 millones, monto que es superior en 8% a los $10.508 millones registrados en 2019.
De acuerdo al reporte más reciente del Banco de Guatemala, sólo en diciembre los envíos ascendieron a $1.164 millones, 24% más que los reportado en igual mes de 2019, cuando la cifra fue de $941 millones.
De enero a noviembre de 2020 las remesas familiares enviadas al país sumaron $5.274 millones, monto que es superior en 3,5% al reportado en igual período de 2019.
El Salvador recibió $514.3 millones en remesas familiares durante el mes de noviembre, lo que representó un incremento del 12,3%, sumando cinco meses consecutivos con crecimientos a dos dígitos, informó el Banco Central de Reserva (BCR).
De enero a octubre de 2020 los envíos de remesas familiares al país sumaron $1.508 millones, monto que supera en 10% al reportado en igual período de 2019.
De acuerdo a cifras publicadas por el Banco Central de Nicaragua (BCN), en octubre las remesas totalizaron $165,5 millones, registrando un aumento de 5,6% con respecto al mes anterior ($156,7 millones) y de 14,5% con respecto a igual mes del año pasado ($144,6 millones).
Durante octubre de 2020 los envíos de remesas familiares al país caribeño ascendieron a $209 millones, monto que supera en 36% la cifra reportada en 2019.
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que para el período enero-octubre 2020, el flujo de remesas que ingresó al país alcanzó los $6.639,4 millones, valor superior en $766,2 millones (13%) al registrado en el mismo período del año anterior, cuando fue de $5.873,2 millones.
Durante octubre de 2020 el país recibió $1.133 millones por concepto de divisas por remesas familiares, el monto mensual más alto registrado hasta la fecha, y superando en 13% a la cifra reportada en igual mes de 2019.
El Banco de Guatemala informó que en los primeros diez meses de 2020 el país recibió remesas por $9.193 millones, monto que es superior en 5% a los $8.748 millones registrados en el mismo lapso de 2019.
De enero a agosto de 2020 los envíos de remesas familiares al país sumaron $1.186 millones, monto que supera en 9% al reportado en igual período de 2019.
Las estadísticas de remesas familiares correspondientes al mes de agosto del año en curso, las que muestran una evolución vinculada al entorno adverso internacional generada por la pandemia del Covid19, luego que en el mes abril se desacelerarán (-9,1%).
De enero a septiembre de 2020 los envíos de remesas a República Dominicana ascendieron a $5.850 millones, 10,5% más que los reportado en igual período de 2019.
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que por quinto mes consecutivo las remesas aumentaron, al registrar en el noveno mes del año un monto de $777,4 millones, un 37,1 % por encima del mismo mes de 2019.
En línea con el alza interanual de 19% registrada en agosto, durante septiembre los envíos de remesas familiares continuaron en ascenso al sumar $553 millones, 21% más que lo reportado en igual período de 2019.
Durante el segundo trimestre de 2020, las remesas familiares registraron una tasa de -16,4% debido a las medidas de confinamiento en varias partes de Estados Unidos, principal país de origen de las remesas.
Luego que en agosto los envíos a Guatemala de remesas familiares se incrementaran de forma interanual en 7%, en septiembre el crecimiento aceleró al reportarse una alza de 18%.
De enero a septiembre de 2020 el país recibió remesas por $8.060 millones, monto que es superior en 4% a los $7.748 millones registrados en el mismo lapso de 2019, informó el Banco de Guatemala.
Durante el octavo mes del año los envíos de remesas familiares a El Salvador sumaron $559 millones, 19% más que lo reportado en igual período de 2019.
De enero a agosto, las remesas familiares totalizaron $3.635,6 millones, inferior en $62,7 millones y equivalente a -1,7% comparado con el mismo período de 2019, informó el Banco Central de Reserva (BCR).
De enero a agosto de 2020 los envíos de remesas al país caribeño ascendieron a $5.073 millones, 7% más que los reportado en igual período de 2019.
El Banco Central de República Dominicana informó que el comportamiento de las remesas obedece, principalmente, a la mejoría en las cifras del empleo de los Estados Unidos de Norteamérica (EUA) del mes de agosto, cuando se crearon 2,8 millones de empleos, empujando la tasa de desocupación hacia abajo hasta un nivel de 8,4%, luego de haber estado la desocupación en 10,2% en julio. Y de manera particular, a lo ocurrido con el desempleo de los hispanos en Estados Unidos, el cual disminuyó de 12,9% en julio a 10,5% en agosto de 2020.
A pesar que de marzo a mayo en Guatemala los envíos de remesas familiares cayeron a causa de la crisis económica que provocó la covid19, la tendencia se revirtió y a agosto el monto global superó los $7.000 millones, 2% más que lo reportado en los primeros ocho meses de 2019.
En los primeros ocho meses de 2020 el país recibió remesas por $7.009 millones, monto que es superior en 2% a los $6.855 millones registrados en el mismo lapso de 2019, informó el Banco de Guatemala.
Después que en Mayo y Junio de 2020 se registraran variaciones interanuales de 18% y 26%, en su orden, durante Julio las remesas recibidas en el país sumaron $828 millones, cifra que supera en 29% lo reportado en igual período de 2019.
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que por tercer mes consecutivo las remesas aumentaron, alcanzando al mes de julio la importante suma de $827,7 millones. Este valor incluye remesas de bolsillo por $47,4 millones, que son las remesas que traen consigo los viajeros dominicanos desde el exterior, que no se habían recibido desde el cierre formal de los aeropuertos a mediados de marzo.