En lo que va del año el precio promedio de la moneda estadounidense respecto al Quetzal ha bajado desde Q7,52 hasta Q7,33, llegando al valor más bajo registrado desde 1999.
Mientras el flujo de remesas enviadas por los guatemaltecos en el exterior siga creciendo, el tipo de cambio no podrá cambiar la clara tendencia a la baja que ha venido mostrando año tras año desde 2013. Cifras del Banco de Guatemala indican que durante ese año, el tipo de cambio promedio mensual se ubicó en Q7,87 por dólar, bajando a Q7,74 el siguiente año, a Q7,67 en 2015 y cerrando el año pasado en Q7,62 por dólar.[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
El aumento en el ingreso de remesas es el principal factor que ha llevado al valor de la moneda local frente al dólar a su nivel más alto en los últimos dos años.
Mientras en los demás países de Centroamérica las monedas locales tienden a perder valor frente al dólar, en Guatemala el fuerte flujo de divisas que ingresa al país presiona la oferta de dólares al alza y genera una apreciación del quetzal, que llegó el 15 de octubre a cotizar a Q7,63 por dólar.
Desaceleración del Ritmo Inflacionario y Riesgos en torno a la Recuperación Económica
Desaceleración del Ritmo Inflacionario.
La inflación medida por la variación interanual del índice de precios al consumidor regional –ritmo inflacionario regional– se desaceleró a partir del segundo trimestre de 2010 hasta alcanzar un valor de 4.9% en junio (2.9% en junio de 2009), ubicándose de manera estable entre los límites definidos como meta por los bancos centrales de la región para este año (4.2% y 5.6%). En particular, en junio de este año ocurrió una reducción de la inflación de 0.6 puntos porcentuales.
El Boletín de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala reseña el mejoramiento de los índices económicos más importantes, y el impacto de Agatha y el volcán Pacaya.
Oscar E. Mendizábal, editor del Blog Desde Guate, compende y analiza las principales variables de la economía de los países centroamericanos (excepto Panamá), durante los primeros seis meses de 2010.
Boletín Económico Mensual de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala – FUNDESA.
Inflación
De acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor -IPC- a nivel república, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística –INE-, la inflación acumulada hasta el mes de mayo 2010 (hasta el 31 de mayo) se situó en 2.70%, lo que significa que el nivel de precios subió con respecto al mes de diciembre del año pasado. Respecto a la tasa de variación interanual (del mes de mayo 2010 con respecto a mayo del año 2009), esta se ubicó en 3.51%, reflejando una leve tendencia a la baja por tercer mes consecutivo. Esta cifra se encuentra por debajo de la meta de inflación prevista por la Junta Monetaria para el año 2010 (entre 4% y 6%). En cuanto a la tasa de variación intermensual (mayo 2010 respecto abril 2010) esta fue negativa y se ubicó en -0.10%, igual al mes anterior.
La tendencia ascendemte cambió en el cuatro trimestre del 2008. Los flujos de dinero enviados por los emigrados caen por crisis económica y fluctuaciones cambiarias.
Tras casi una década de crecimiento, las remesas a América Latina y el Caribe declinarían en el 2009, por primera vez desde que el Banco Interamericano de Desarrollo comenzó a medir estos flujos en el 2000. El cambio de tendencia ocurrió en el cuatro trimestre del 2008.
La tendencia ascendemte cambió en el cuatro trimestre del 2008. Los flujos de dinero enviados por los emigrados caen por crisis económica y fluctuaciones cambiarias.
Tras casi una década de crecimiento, las remesas a América Latina y el Caribe declinarían en el 2009, por primera vez desde que el Banco Interamericano de Desarrollo comenzó a medir estos flujos en el 2000. El cambio de tendencia ocurrió en el cuatro trimestre del 2008.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...