En los primeros proyectos que se prevé desarrollar como parte del plan se invertirán alrededor de $116 millones en obras de construcción, compras de vehículos y otros.
Las primeras inversiones se harán en siete departamentos, y la provincia a la que más recursos se le asignaron es Quiché, que recibirá una inversión de $46 millones. En esta región se implementarán 43 proyectos que incluyen la construcción de un centro de atención y la adquisición de camiones recolectores de basura.
Los jefes de Estado de los tres países presentaron hoy en Washington un plan para impulsar el desarrollo económico, social e institucional en sus países.
Del comunicado del Banco Interamericano de Desarrollo (BID):
Presidentes de El Salvador, Guatemala y Honduras presentan plan de Alianza para Prosperidad en Triángulo Norte
La encuesta de CID-Gallup sobre la percepción de los centroamericanos sobre el rumbo de sus respectivos países muestra pesimismo en Guatemala, Costa Rica, El Salvador, y Honduras.
Del comunicado de CID-Gallup:
República Dominicana, Panamá y Nicaragua son las naciones de la región con el mejor rumbo país
En República Dominicana, Panamá y Nicaragua hay confianza en la dirección que está siguiendo su país.
El gobierno guatemalteco presentó formalmente el plan de desarrollo integral que fija metas de largo plazo para acelerar el crecimiento económico.
Funcionarios del gobierno señalaron que el plan fue creado con el concurso de múltiples sectores, representados en el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur).
El Plan Nacional de Desarrollo K’atun 2032 contiene cinco ejes sobre los cuales giran las acciones a implementar, tales como: Bienestar para la gente, Riqueza para todos y todas, Recursos naturales para hoy y para mañana, así como el eje de Guatemala urbana y Rural y el Estado como garante de los derechos y conductor del desarrollo.
Evitar la generación de energía con combustibles fósiles es un propósito necesario, pero aliviar la pobreza energética en que viven millones de centroamericanos es prioritario.
EDITORIAL
El artículo de Bjorn Lomborg publicado en Laprensagrafica.com analiza la difícil elección entre la adopción de medidas tendientes a evitar el calentamiento global, y la facilitación del uso de combustibles fósiles baratos -carbón- a los 1.200 millones de pobres del mundo.