La ampliación de la red de transmisión eléctrica (PET) permitirá reducir la pérdida de energía en $109 millones anuales.
El contrato para la ampliación de la red de transmisión eléctrica (PET) fue firmado ayer por las autoridades del Ministerio de Energía y Minas (MEM) y los representantes del consorcio colombiano ganador de la licitación, EEB-EDM Proyecto Guatemala.
El Consorcio EEB/EDM Proyecto Guatemala, que realizará el proyecto, iniciará la expansión de la red eléctrica en marzo próximo.
El consorcio formado por empresas colombianas y mexicanas se adjudicó el proyecto del Plan de Expansión de Transmisión Eléctrica (PET) que contempla la construcción de 817.9 kilómetros de red.
Rosa María Bolaños en su articulo de Prensalibre.com reseña, "Este uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos del país en los últimos años, en el cual, según ejecutivos de EEB-EDM, se calcula invertir US$350 millones."
De las tres empresas que ofertaron, el canon más bajo fue presentado por EEB-EDM Proyecto Guatemala.
La adjudicación por parte del Ministerio de Energía está prevista para el 22 de enero del 2010, luego de evaluada la propuesta por la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE).
EEB-EDM Proyecto Guatemala, "... cobrará al año US$32 millones 349 mil 900 por transporte de electricidad durante 15 años (unos US$485.2 millones por ese plazo).
Tres compañías presentaron sus ofertas para la ampliación de 817 km. de la red nacional eléctrica.
Las ofertas recibidas corresponden a la empresa colombiana Interconexión Eléctrica, S.A. (ISA), el Consorcio EEB/EDM Proyecto Guatemala y la Empresa de Transporte y Control de Energía Eléctrica (ETCEE) perteneciente al Instituto Nacional de Electrificación (INDE).
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...