Proponen reducir número de veces que un proyecto de Asocio Público-Privado pasa por el filtro de la Asamblea Legislativa.
Entre las reformas a la Ley de Asocios Público-Privados que el Consejo para el Crecimiento propone al Congreso está la reducción de tres a uno el número de veces que un proyecto de Asocio Público-Privado (APP) pasa por el filtro parlamentario para su aprobación.
Debe además apresurar la aprobación de nuevas leyes para combatir la delincuencia y reformar la Ley Especial de Asocios Público Privados.
Estas fueron algunas de las recomendaciones que realizó José W. Fernández, Secretario Adjunto de Estado para Asuntos Económicos, Energéticos y Empresariales de EE.UU.
Empresarios quieren agilizar el proceso de aprobación por la Asamblea Legislativa, que Proesa sea la entidad rectora, y que se puedan incluir proyectos de agua y saneamiento.
Miembros del Consejo para el Crecimiento buscan el apoyo del Congreso con el fin de realizar tres reformas a la Ley Especial de Asocios Público-Privados.
Principales empresarios salvadoreños abogarán por la concreción de Fomilenio II y por la profundización del Asocio por el Crecimiento firmado entre ambos países hace dos años.
De la nota de prensa de la Presidencia de El Salvador:
Una delegación del Consejo Nacional para el Crecimiento hará una visita oficial a Washington D. C. del 24 al 26 de junio, donde sostendrá reuniones con altos funcionarios del Gobierno y el Congreso de los Estados Unidos, en el marco de los primeros 18 meses del Asocio para el Crecimiento.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...