Durante el primer trimestre del 2022, se observa en la región Centroamericana en ventas como principal exportador a Guatemala con $100 millones, en los cultivos de piña, azúcar, banano y café, siendo el principal destino a Estados Unidos con $984,2 millones equivalente en 1.064.011 toneladas.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el primer trimestre del 2022 se incrementaron en 19% las compras de productos de panadería en Centroamérica al alcanzar $158 millones, equivalente a 66 mil toneladas, siendo el principal importador Guatemala con $38 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Las ventas de preparaciones y conservas de pescado, caviar y sus sucedáneos preparados con huevas de pescado en la región Centroamericana se mantuvo relativamente estable, con valor de $22,3 millones y 4.182 toneladas, siendo el principal exportador El Salvador con $82 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Durante el 2021 se observó un crecimiento moderado del 14% alcanzando $339 millones de compras en Centro América desde México, donde el principal importador de la región fue con Guatemala con $83 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el 2021 se presentó un alza de 74% equivalente en $548 millones para un volumen de 1.028.504 toneladas de productos cerámicos, siendo Guatemala el mayor importador con $83 millones, el principal proveedor a la región centroamericana fue España con el 19% de las compras con $105 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el 2021 se observa el valor de las importaciones de neumáticos para uso en autobuses y camiones en Centroamérica por $299 millones, que es un incremento en la variación de casi 40% desde el período analizado del 2012 al 2020, además, el principal proveedor de este producto es China, que ha liderado en la región.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el 2021 la exportación de oro en Centroamérica obtuvo un incremento de 387% en las ventas al llegar a $310 millones, siendo Nicaragua el principal exportador con un valor de $1.534 millones y un volumen de 47 toneladas, siendo el principal comprador Estados Unidos con $1.064 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el 2021 la importación de papel higiénico se incrementó levemente en un 6% al alcanzar $280 millones, siendo el principal importador de la región centroamericana Costa Rica con $69 millones, el principal proveedor a Centro América fue El Salvador con $170 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el 2021 se observa una recuperación del sector papel y cartón alcanzando $2.471 millones, equivalente a 1.942.360 toneladas, siendo el principal proveedor el mercado de Estados Unidos de América con $837 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el 2021 se observa una reducción en la importación de productos farmacéuticos que contienen insulina a nivel de América Central al descender 44% equivalente a $1.948 millones, siendo el principal comprador Costa Rica con $10 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el 2021 el sector de importaciones de refrigeradores y congeladores en Centroamérica se elevó en 149%, siendo Guatemala el principal comprador de la región por $106 millones, donde el principal proveedor fue México que acaparó un 33% en ventas a la región, equivalente a $194 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el 2021 las compras de radios de comunicación alcanzaron $69 millones en Centro América, siendo Nicaragua el principal importador de la región centroamericana por $15 millones, el proveedor mayoritario fue China con 37% del total en ventas, que representa $25 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Al 2021 las compras en la región Centroamericana se incrementaron en 18% al alcanzar $65 millones, siendo compañías salvadoreñas las que importaron un valor de $30 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el 2021 las exportaciones de sandía se mantuvieron sin cambios perceptibles, durante ese año se registraron 140.093 toneladas métricas con valor de $52 millones, con destino principalmente a Estados Unidos de América al alcanzar $23 millones en compras a la región centroamericana.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el tercer trimestre del 2021, se observa un leve crecimiento en las compras realizadas en Centroamérica al alcanzar casi $100 millones, acaparando el mercado en un 35% las empresas chinas al vender $346 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...