Por un costo de $16.5 millones se adjudicó la construcción del nuevo edificio sede de la municipalidad de la ciudad de Colón.
El artículo de Prensa.com reseña que “por un monto de $16.5 millones se le adjudicó a la única firma oferente, Omega Engineering Inc., el proyecto de construcción del nuevo palacio municipal de la provincia de Colón”.
Autoridades panameñas presentaron el proyecto que establece una conexión marítima entre Colón y Cartagena a una naviera española.
La Autoridad de Turismo de Panamá presentó ahora el proyecto a la naviera española Acciona Trasmediterránea, quién podría estar interesada en explotar la ruta.
Luego de derogada la ley que permitía la venta de los terrenos, el Gobierno buscará aumentar el precio de alquiler.
"‘Sí se van a subir los alquileres, lo dijimos desde el primer día", dijo el Ministro de Economía y Finanzas, Frank de Lima, buscando que usuarios de la Zona Libre contribuyan más de los $27 millones anuales que pagan actualmente, para los planes de mejoramiento de la provincia.
El presidente Martinelli suspendió la venta de los terrenos de la Zona Libre de Colón, y anunció aumentos en los alquileres y modificaciones a la resistida ley 72.
Tras suspender la venta de los terrenos en la Zona Libre de Colón y señalar que si los habitantes de Colón no desean que se vendan, las parcelas no se venderán, el gobierno de Panamá anunció que la ley será modificada para que los ingresos que produzcan esos terrenos -sea por su futura venta o por su alquiler- serán destinados en su totalidad a esa provincia, en lugar del 35% previsto.
La compañía Panamerican Seaway anunció a principio del año que en mayo comenzaría a funcionar el ferry que en un trayecto de 12 horas uniría el puerto de Colón con la terminal de Cartagena.
El proyecto despertó mucha expectativa, pero nunca se concretó.
El comienzo de sus operaciones fue anunciado para el 10 de mayo pero aun le faltan los permisos correspondientes de los gobiernos de Colombia y Panamá.
Algunos comentarios en Internet señalan la posibilidad de que las empresas aéreas regionales están haciendo lobby para impedir la actividad del Ferry Cartagena Colombia, que se convertiría en una seria competencia.
Un buque de la naviera Panamerican Seaways con capacidad para 1.500 pasajeros y 500 autos, iniciará en mayo los viajes entre Cartagena de Indias en Colombia y Colón en Panamá.
Los operadores calculan transportar entre 800 y 1.000 personas en cada viaje del ferry "Nissos Rodos" con tarifas desde $99 a $508 dólares.
El gobierno planea la construcción de una nueva terminal de buses en la ciudad de Colón, en la costa Atlántica.
Así lo informó el gobernador de Colón, Pedro Ríos, quién agregó que junto con la construcción de la terminal se emprendería un plan de modernización del transporte.
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...