Desde el 17 de marzo los trámites de planos para la construcción deben realizarse exclusivamente a través de la plataforma digital Administrador de Proyectos de Construcción.
Aunque los permisos de construcción de hoteles cayeron levemente durante 2012, los proyectos en desarrollo agregarán más de 1.300 habitaciones durante los próximos dos años.
El artículo en Nacion.com reseña que "Siete proyectos en construcción ampliarán la oferta hotelera nacional en 1.309 habitaciones, con aperturas previstas entre el próximo diciembre y noviembre del 2014."
El Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos registró durante 2012 más de 8 millones de metros cuadrados, cifra 17% mayor a la reportada el año anterior.
Del comunicado de prensa del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica (CFIA):
Sector construcción reporta crecimiento de 17% en 2012
El nuevo ministro de Obras Públicas de Costa RIca reconoció décadas de rezago en el mantenimiento de los puentes del país, y anunció una licitación para su reparación y mantenimiento.
En Costa Rica unas 50 empresas se dedican a construir y dar mantenimiento a piscinas, en un mercado que en los dos últimos años se ha contraído en un 30%.
Datos proporcionados por el Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos (CFIA) muestran que en el año 2011 se tramitaron permisos de construcción para solamente 16 mil metros cuadrados de piscinas, cifra considerablemente inferior a la del año anterior 2012, cuando se tramitaron permisos para 24.799 m².
La digitalización de los trámites para obtener un permiso de construcción en Costa Rica bajó de 188 a 60 días.
Cinco entidades, el colegio profesional, el Ministerio de Salud, Acueductos y Alcantarillados, el Cuerpo de Bomberos y el Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (Invu), se encuentran conectadas a través de la Administración de Proyectos de Construcción (APC). Junto a ellos se encuentra también el Banco de Costa Rica, como entidad recaudadora.
En Costa Rica se gastaron $40 millones construyendo una carretera de 160 kilómetros sin levantamiento topográfico, diseño de cunetas, alcantarillas o pasos sobre ríos.
El conflicto limítrofe entre Costa Rica y Nicaragua sobre la desembocadura del Río San Juan fue la causa de un decreto de emergencia del gobierno costarricense dando la orden de construcción de la carretera que debe recorrer el margen derecho de ese río en un tramo de 160 kilómetros.
En los últimos dos años los precios de los terrenos sobre la radial del cantón de Alajuela se multiplicaron por seis.
Dentro de la GAM (Gran Area Metropolitana), desde el 2010 Alajuela es la zona que lidera el ranking de cantidad de metros cuadrados tramitados, estadísticas del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA). Eso explicaría la más que interesante plusvalía de ese cantón.
El agudo deterioro de la infraestructura vial de Costa Rica no tiene causas técnicas, sino que se debe a la mala gestión del Estado en esa área.
Un grupo conformado por cámaras empresariales y entidades profesionales, ofrece soluciones al Gobierno de Costa Rica para mejorar el estado de la deteriorada infraestructura vial.
Durante 2011 se construyó 17% menos metros cuadrados que en 2010, cuando se tramitaron proyectos por 6 millones de metros cuadrados.
El sector no logra recuperarse y ante la incertidumbre económica que se vislumbra para el 2012, los pronósticos del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA) son para el próximo año muy conservadores.
El trámite de planos se realizará por Internet, reduciendo tiempos de espera para iniciar construcción.
Con esta nueva medida, ya no será necesario presentar planos en cada una de las instituciones que deben revisarlos para otorgar permisos, sino que se ingresarán a la plataforma digital del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos, desde donde podrán ser revisados paralelamente por todas las partes involucradas.
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...