La desaceleración económica, sumada a la creciente oferta de plataformas de contenido audiovisual, explica parte de la tendencia a la baja que muestra el negocio en Costa Rica desde 2016.
Empresarios del sector opinan que otro de los factores que incide en la baja en el negocio es que dependen de la producción de películas de gran calidad o taquilleras, generalmente producidas por firmas de Estados Unidos.
La cadena costarricense CitiCinemas adquirió diez salas de su competidor CCM Cinemas y anuncia que invertirá $3,5 millones en remodelaciones.
Con el traspaso de la operación de 10 salas de cine a la empresa CitiCinemas "...la industria de los cines local queda en mayor competencia que nunca. CCM Cinemas ahora empata en número de pantallas con la mexicana Cinépolis (29), CitiCinemas ocupa el segundo lugar (17), Cinemark desciende a la tercera posición (16) y Nova Cinemas continúa en el cuatro con 7."
Cuatro empresas anuncian la inversión de al menos $14 millones en la apertura de 31 nuevas salas de cine en el transcurso de 2015.
La ampliación de salas y la apertura de nuevas en diferentes puntos del país responde al aumento sostenido en el negocio, ya que solo en el 2013 asistieron 6 millones de personas a las salas de cine en el país, representando un aumento de 15% respecto al número de boletos vendidos en el 2011.
En Costa Rica son cada vez más los clientes de las salas de cine, que aumentaron sus visitas 30% desde el año 2007.
Las salas de cine nacionales vendieron 5.172.420 entradas en 2011, un 1% más que en 2010 y un incremento del 30% en comparación con 2007, según los datos de la distribuidora local de filmes Discine.
La empresa inversiones Kopper con una inversión de $1 millón inauguró cuatro salas de cine en la ciudad costera de Jacó.
Las cuatro salas del complejo CitiCinemas, ubicado en el Centro Comercial Plaza Coral, tienen capacidad para 316 personas. Una de las salas proyecta películas en 3D.
Las cadenas de cine se disputan la audiencia con la apertura de nuevas salas, remodelación de las ya existentes y nueva tecnología.
Ejecutivos de las empresas Cinemark, NOVA Cinemas, Cinépolis y CCM Cinemas, que en conjunto tienen 78 salas en el país, se refirieron a los planes de inversión.
La cadena norteamericana abrirá 6 salas, que contarán con tecnología 3D.
Las salas se ubicarán en el nuevo centro comercial Eskala Roosevelt, que abrirá en junio, y según el gerente de Cinemark Guatemala, Javier Alfaro: "Con la tecnología 3D el público va a poder sentir salirse la imagen fuera de la pantalla y hacerlo partícipe en la película".
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...