El operador de la terminal portuaria guatemalteca anunció que prevé invertir $50 millones para elevar de 455 mil a 630 mil TEUS la capacidad de la terminal en 2019.
Chiquita, concesionaria de Puerto Barrios, proyecta incrementar a 1 millón de TEUS la capacidad total de la terminal en una segunda y tercera fase de ampliación, en el periodo de 2025 a 2035.
Del Monte sustituyó a Chiquita en el intento para reactivar la producción bananera en 1.765 hectáreas propiedad de la cooperativa de extrabajadores, en Chiriquí.
Las negociaciones anteriores se suspendieron a principios del año cuando se anunció la venta de Chiquita Brands al consorcio brasileño Cutrale-Safra, quienes solicitaron prorrogar el plazo para las negociaciones hasta diciembre próximo. Sin embargo, la empresa Del Monte también ha mostrado interés en la reactivación de las tierras bananeras, por lo que revisará y actualizará su propuesta para presentarla en la próxima reunión que será convocada en ocho días.
La brasileña Cutrale-Safra, nueva propietaria de Chiquita Brands, detuvo las negociaciones que se llevaban a cabo con la Asociación Agropecuaria para alquilar los terrenos y retomar la plantación de banano.
Los directivos del consorcio Cutrale-Safra solicitaron más tiempo para analizar y revisar la información financiera de Chiquita Brands, suspendiendo temporalmente las negociaciones que se llevaban a cabo con la Asociación Agropecuaria Rodolfo Aguilar Delgado (Aparad) para reactivar el cultivo y producción de banano en Barú.
Del Monte podría retirar su propuesta para reactivar la producción en la zona si los ex trabajadores y el Gobierno no llegan pronto a un acuerdo.
La empresa estadounidense Del Monte podría retirar su propuesta para reactivar la producción bananera en Barú si los ex trabajadores de la Cooperativa de Servicios Múltiples de Puerto Armuelles (Coosemupar) y el Gobierno no llegan pronto a un acuerdo para seleccionar a Del Monte o a Chiquita Brands para la actividad.
La empresa de EE.UU. propone pagar $400 por hectárea a los productores y entregar 25 centésimos por caja producida de fruta.
La propuesta de Del Monte se agrega a la ya presentada por Chiquita Brand para la reactivación de los cultivos de banano en la zona de la ex Coosemupar.
La transnacional busca un acuerdo de producción con los propietarios de los 1.765 minifundios en Barú resultantes de la liquidación de Coosemupar.
Los ex obreros de las bananeras en esa zona obtuvieron títulos de propiedad de igual cantidad de tierras de forma individual y buscan la reactivación de la producción y de sus fuentes de trabajo.
Un total de $12,2 millones deberá pagar la productora de banano por haber pactado precios con Chiquita.
Entre julio de 2004 y abril de 2005 dos de las empresas importadoras y vendedoras de banano más importantes a nivel mundial realizaron negociaciones para pactar precios de venta, distorsionando así la libre competencia del mercado.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Beverage Industry Digital Magazine establecida en 1942, revista comercial española más antigua y la única revista comercial de bebidas que sirve al mercado latinoamericano de bebidas. Atiende a embotelladores de refrescos, cerveceros,...