Durante 2017 la actividad comercial de la Zona Libre de Colón sumó $19.713 millones, lo que implica un aumento de apenas 0,3% respecto a lo registrado en 2016.
Según Carlos Vallarino, Jefe de Estudios Económicos de la Zona Libre de Colón (Zolicol), "los empresarios deberían optar por buscar otras alternativas de reexportación a los rubros calzado, ropa y textiles, hacia productos como: farmacéuticos, joyería fina, aparatos electrónicos entre otros para impulsar el crecimiento de sus actividades comerciales".
Al cierre del primer semestre la economía creció un 2,4% en relación a igual periodo del año 2008.
Los crecimientos más importantes se dieron en la explotación de minas y canteras (13,1%), construcción (12,4%), y transporte, almacenamiento y comunicaciones (7,8%). Las mayores bajas se registraron en agricultura, ganadería y caza (-12,4%), comercio al por mayor y al por menor (-8,2%) y pesca (-3,3%).
“Nuestro centro bancario es uno de los más sólidos del mundo”, enfatizó el contralor general de la República, Carlos Vallarino.
Para respaldar esa afirmación dijo que tiene actualmente 63 mil 600 millones de dólares en activos; una liquidez “elevadísima”, del orden de 24%; y un patrimonio y una adecuación de capital “cómoda”, de 14%.