El 6 de noviembre empresas del sector se reunirán en San Salvador para analizar el marco regulatorio del mercado eléctrico y la integración de energías renovables en el país.
Del comunicado de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal):
La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador reunirá a un importante grupo de industriales durante el Segundo Foro nacional de electricidad “Energía para Todos”, con el objetivo de analizar el marco regulatorio del mercado eléctrico y formular propuestas para su mejoramiento a favor del desarrollo económico y empresarial del país.
Más de 70 inversionistas han adquirido las bases de la licitación orientada a la generación de energía a pequeña escala.
“Hasta el momento tenemos más de 70 proyectos inscritos, y esto al final podría hasta duplicar lo que sería la oferta que se tendría a la base de los 15 MW proyectados. Al final esto nos va abriendo una brecha para poder ir metiendo a la matriz energética las energías renovables”, dijo Carlos Nájera, director de Energías Renovables del Consejo Nacional de Energía (CNE).
Sobre el tema, Leopoldo Samour, presidente de la CEL, señaló, "Hoy por hoy, El Chaparral se encuentra en una fase en la cual estamos solicitando a firmas internacionales de primer orden el diseño, esto quiere decir que con ese diseño final la comisión conocerá los costos para desarrollar el proyecto. Esperamos que para los primeros meses de 2013 tengamos esos diseños... esperamos mantenernos en los rangos o muy cerca de los rangos con que se previó cuando se inició la obra."