Al primer semestre de 2018 la actividad industrial en Guatemala se redujo 5% respecto al mismo periodo de 2017, explicado por la merma en la actividad minera, afectada por la paralización de las operaciones de Minera San Rafael.
En el índice de actividad industrial que elabora Central América Business Information (Cabi), el rubro de minería registró una disminución de 41% respecto al primer semestre del año pasado, reflejando el efecto que genera en toda la actividad la suspensión de Minera San Rafael. Ver "Empresa minera sigue sin operar"
Según un estudio reciente, las empresas que realizan actividades de minería en el país, operan con un margen de utilidad de 22% antes de pagar impuestos.
El informe elaborado por Central American Business Intelligence (CABI), detalla que las empresas de la industria minera que operan en Guatemala pueden alcanzar costos de extracción de hasta 55%.
Por tercer año consecutivo en 2017 la inversión extranjera que recibió Guatemala se redujo respecto a 2016, explicado por la falta de certeza jurídica, particularmente en la industria minera.
Aunque no se esperaban grandes resultados al cierre de 2017, la caída de 3% respecto a la inversión extranjera recibida en 2016 preocupa al sector empresarial, pues viene a reforzar la tendencia a la baja que se aprecia desde 2015, cuando la IED que recibió el país fue 12% inferior a la reportada el año previo.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...