Los accionistas de Grupo Centenario de Inversiones, matriz de Banco de Panamá, autorizaron la fusión con Banco Aliado, S.A., por un monto de $225 millones.
La firma del acuerdo pactado está prevista para el 31 de mayo de 2019 y se espera que la operación sea completada en septiembre, pues las entidades bancarias deben recibir las autorizaciones regulatorias correspondientes.
Son instituciones bancarias enfocadas 100% en el servicio al cliente, dando satisfacción a los usuarios que resienten el servicio despersonalizado habitual en los grandes bancos.
El artículo de Panamaamerica.com.pa reseña que "Briceida Hernández, hasta hace unos meses, mantenía su cuenta en un banco de capital panameño que fue adquirido por un banco extranjero, “pero creció tanto que los servicios se despersonalizaron, las filas eran muy largas y la atención cada vez era de menos calidad, que llegué a odiarlo", comentó.
La solicitud está siendo tramitada por un grupo de capital panameño, y según publica La Prensa, que tuvo acceso a informes preliminares, la nueva entidad financiera podría estar operando a finales del 2009.
Se estableció un acuerdo que limita a no más del 10% la participación accionaria en la nueva institución, los planes en el mediano plazo son que el banco registre sus acciones en la Bolsa de Valores de Panamá.
Una de las decisiones más críticas a las que se enfrentaron los promotores de Banco Panamá, fue la elección del nombre. La lista era larga, pero se optó por Banco Panamá para rendir tributo al país y a su centro financiero, destacó Ramón Chiari, gerente general. El logo asemeja el Puente de las Américas, apuntó.