El Directorio Ejecutivo del BMl aprobó $65 millones dentro de lo que es el primer Préstamo de Opción de desembolso diferido ante catástrofes (CAT DDO).
El CAT DDO sirve como fuente de financiamiento puente que se puede desembolsar parcial o totalmente en caso de que una nación se declare en estado de emergencia a consecuencia de un desastre natural. Dicho financiamiento permitirá que el país mantenga sus programas de desarrollo y a la vez movilice otras fuentes de financiamiento para enfrentar la emergencia.
El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial endosó hoy la Alianza Estratégica con el País (AEP) para Costa Rica, que prevé un programa de préstamos de hasta 258 millones de dólares entre agosto de 2008 y diciembre de 2010.
La nueva alianza se basa en un programa de préstamos en áreas prioritarias como la educación secundaria, la prevención de riesgos asociados a desastres naturales, la reforma del sector de las telecomunicaciones, y el desarrollo integral de infraestructura del país.
El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial endosó la Alianza Estratégica con el País para Costa Rica, que prevé un programa de préstamos de hasta $258 millones entre agosto 2008 y diciembre 2010.
La nueva alianza se basa en un programa de préstamos en áreas prioritarias como la educación secundaria, la prevención de riesgos asociados a desastres naturales, la reforma del sector de las telecomunicaciones, y el desarrollo integral de infraestructura del país.
El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial endosó la Alianza Estratégica con el País para Costa Rica, que prevé un programa de préstamos de hasta $258 millones entre agosto 2008 y diciembre 2010.
La nueva alianza se basa en un programa de préstamos en áreas prioritarias como la educación secundaria, la prevención de riesgos asociados a desastres naturales, la reforma del sector de las telecomunicaciones, y el desarrollo integral de infraestructura del país.
La próxima Central America Tourism & Hotel Investment Exchange tendrá lugar del 24 al 26 de marzo de 2009 en el Crowne Plaza Hotel & Convention Center en Managua.
Organizada por Burba Hotel Network (BHN), Central America Tourism & Hotel Investment Exchange se enfoca en las oportunidades de inversión en hotelería y turismo, rápidamente crecientes en América Central. El evento tiene el soporte del Foreign Investment Advisory Service (FIAS) del Bamco Mundial, y los siete países centroamericanos han sido invitados a patrocinarlo.
La CFI, el brazo financiero de apoyo al sector privado del Banco Mundial, otorgó a Grupo M Holding S. A., un préstamo de $50 millones.
El crédito se otorgó “con el propósito de introducir el mercado de swaps, es decir permitir el giro de fondos en dólares y monedas en otros países centroamericanos”, según detalla un comunicado de prensa del Grupo M.
La Conferencia latinoamericana sobre contabilidad y auditoría, tiene como agenda central el fortalecimeinto de los marcos de los sistemas contables nacionales.
Funcionarios del Banco Mundial (BM) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) inauguraron este miércoles, en San Salvador, la Segunda conferencia regional "Crecer", en la que se busca compartir experiencias sobre métodos para hacer transparentes las finanzas públicas y privadas.
Consecuencias de la turbulencia para Centroamérica serían el descenso en exportaciones y remesas, y un mayor desempleo.
Las previsiones más optimistas de los analistas del Banco Mundial vaticinan una "crisis corta y menos profunda" que duraría aproximadamente cuatro trimestres, de los cuales uno ya habría pasado.
Aunque Costa Rica sigue siendo considerado como un desarrollo de éxito, en los últimos años haveseen la aparición de retos importantes para el crecimiento económico sostenido y la reducción de la pobreza
Costa Rica todavía combina una larga tradición de estabilidad política con indicadores que superan a las regionalaverages en términos de crecimiento económico, el buen gobierno y el desarrollo social. Desde 1980, el crecimiento en percapita de ingresos ha alcanzado un promedio de 1,2 por ciento (frente al 0,8 por ciento para América Latina en su conjunto), la volatilidad y económicas ha sido de aproximadamente 20 por ciento más bajas que para el resto de la region.1 Sin embargo, desde 2001, el crecimiento del PIB ha alcanzado un promedio de 4 por ciento, frente al 5,3 por ciento en el decenio de 1990, y los ingresos de los hogares growthhas también más lento. Lo que es más importante, los patrones de crecimiento han tendido a favor de los no pobres, con lo astagnating tasa de pobreza en torno al 23 por ciento en la última década (1994-2004) y un aumento en el incomeinequality medido por el Gini de 0,44 a 0,48 de 1989-2004.2
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...