Hasta el 31 de enero se habían otorgado 13 licencias definitivas para instalar plantas solares con una capacidad conjunta de 336 MW, y 54 licencias provisionales para la generación de 800 MW.
Con las 67 licencias otorgadas hasta ahora por la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos se prevé la generación de 1136 MW de energía solar. En el caso de las licencias definitivas, ya algunos proyectos están en proceso de construcción y otros tienen programado iniciar la producción energética en los próximos meses."
Otorgaron a Neoen Panamá S.A. licencia provisional para construir y operar una planta fotovoltaica en el distrito de Barú, en la provincia de Chiriquí.
Analizan invertir $100 millones en la ampliación del soterrado de cables en nuevas zonas de la capital y del interior del país.
La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos y la distribuidora eléctrica Gas Natural Fenosa estudian soterrar el tendido eléctrico en otras zonas de la ciudad capital y el interior del país. La estimación preliminar de esa inversión es de $100 millones.
El gobierno de Panamá anunció la licitación de la concesión -que fuera otorgada a AES en primera instancia y luego anulada- del proyecto hidroeléctrico Chan-II, de 213 Mw.
El artículo Panamaamerica.com reseña que "Se trataría de la segunda concesión sobre este proyecto ubicado en Changuinola, luego de que la empresa estadounidense perdiera los derechos cuando intentó modificar el recorrido y cobertura original de la obra hidráulica. La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) anuló, el 7 de junio de 2011, la concesión de AES en 2011, pero la empresa recurrió a la Corte Suprema de Justicia para tratar de impedirlo."
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...