La empresa que construye la planta termoeléctrica PANAMA II fue autorizada para elevar la capacidad de 60 MW a 80 MW y extender el término de vigencia de la licencia definitiva hasta marzo de 2016.
De la resolución de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP):
RESUELVE:
"... PRIMERO: MODIFICAR el resuelto primero de la Resolución AN No.7190-Elec de 20 de marzo de 2014, de la siguiente manera:
Suspenden en Panamá el documento de licitación 02-14 de la Empresa de Transmisión Eléctrica para la contratación de energía termoeléctrica para el periodo enero 2017 al 31 de diciembre de 2031.
El ritmo de crecimiento del país requiere disponer de más fuentes de abastecimiento de energía eléctrica que las previstas hasta el momento.
La cancelación de proyectos eléctricos incrementa la problemática energética del país debiendo acelerarse las licitaciones ya iniciadas y obligando a poner en marcha nuevos proyectos para generar energía.
El atraso en la entrada de la estación lluviosa, obligó al Centro Nacional de Despacho a declarar estado de alerta de racionamiento por energía en Panamá.
El Centro Nacional de Despacho (CND) se vio forzado a declarar estado de alerta de debido a que los análisis de planificación a largo plazo revelan un déficit de más de 5% para las próximas 15 semanas. “La advertencia aparece en una nota enviada el pasado 26 de abril por la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. a la administradora de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos, Zelmar Rodríguez”, reseña el artículo de Prensa.com.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...