El número de frecuencias a licitar será de 68 en la banda AM y 69 en la banda FM, y la convocatoria se realizará entre el 21 y el 25 de noviembre próximo.
Del comunicado de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos de Panamá:
Hasta el 31 de enero se habían otorgado 13 licencias definitivas para instalar plantas solares con una capacidad conjunta de 336 MW, y 54 licencias provisionales para la generación de 800 MW.
Con las 67 licencias otorgadas hasta ahora por la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos se prevé la generación de 1136 MW de energía solar. En el caso de las licencias definitivas, ya algunos proyectos están en proceso de construcción y otros tienen programado iniciar la producción energética en los próximos meses."
La empresa que construye la planta termoeléctrica PANAMA II fue autorizada para elevar la capacidad de 60 MW a 80 MW y extender el término de vigencia de la licencia definitiva hasta marzo de 2016.
De la resolución de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP):
RESUELVE:
"... PRIMERO: MODIFICAR el resuelto primero de la Resolución AN No.7190-Elec de 20 de marzo de 2014, de la siguiente manera:
Otorgaron a Neoen Panamá S.A. licencia provisional para construir y operar una planta fotovoltaica en el distrito de Barú, en la provincia de Chiriquí.
Suspenden en Panamá el documento de licitación 02-14 de la Empresa de Transmisión Eléctrica para la contratación de energía termoeléctrica para el periodo enero 2017 al 31 de diciembre de 2031.
El ritmo de crecimiento del país requiere disponer de más fuentes de abastecimiento de energía eléctrica que las previstas hasta el momento.
La cancelación de proyectos eléctricos incrementa la problemática energética del país debiendo acelerarse las licitaciones ya iniciadas y obligando a poner en marcha nuevos proyectos para generar energía.
Analizan invertir $100 millones en la ampliación del soterrado de cables en nuevas zonas de la capital y del interior del país.
La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos y la distribuidora eléctrica Gas Natural Fenosa estudian soterrar el tendido eléctrico en otras zonas de la ciudad capital y el interior del país. La estimación preliminar de esa inversión es de $100 millones.
EL sector industrial de Panamá aseguran que durante la crisis del verano pasado solo se les pagó por la energía generada sin reconocerles la potencia instalada.
La comisión verificadora concluyó que todas las compañías interesadas en la compra del 51% de las acciones de las distribuidoras eléctricas, cumplen con los requisitos para presentar ofertas.
“Los comisionados iniciaron las evaluaciones el 14 de julio, después de que la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep) recibió la documentación de las empresas interesadas en el paquete accionario, entre ellas las propuestas de las concesionarias actuales Gas Natural Fenosa y Elektra Noreste S.A. que aspiran a seguir ofreciendo el servicio”, reseña el artículo de Prensa.com.
El atraso en la entrada de la estación lluviosa, obligó al Centro Nacional de Despacho a declarar estado de alerta de racionamiento por energía en Panamá.
El Centro Nacional de Despacho (CND) se vio forzado a declarar estado de alerta de debido a que los análisis de planificación a largo plazo revelan un déficit de más de 5% para las próximas 15 semanas. “La advertencia aparece en una nota enviada el pasado 26 de abril por la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. a la administradora de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos, Zelmar Rodríguez”, reseña el artículo de Prensa.com.
El gobierno de Panamá anunció la licitación de la concesión -que fuera otorgada a AES en primera instancia y luego anulada- del proyecto hidroeléctrico Chan-II, de 213 Mw.
El artículo Panamaamerica.com reseña que "Se trataría de la segunda concesión sobre este proyecto ubicado en Changuinola, luego de que la empresa estadounidense perdiera los derechos cuando intentó modificar el recorrido y cobertura original de la obra hidráulica. La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) anuló, el 7 de junio de 2011, la concesión de AES en 2011, pero la empresa recurrió a la Corte Suprema de Justicia para tratar de impedirlo."
El Ente regular del mercado energético modificó la forma para calcular el costo de la energía que pierden las empresas de generación de electricidad.
La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep), mediante la Resolución 4581 del 11 de julio de 2011, estableció que la energía "... que pierden las empresas de generación de electricidad se les pagará en base al precio establecido en los contratos con las distribuidoras y no al costo del mercado ocasional, como se practicaba desde 1998."
Maquinaria para muros anclados tipo Soil Nailing, edificaciones con sótanos, parqueos subterráneos, pasos de carretera bajo tierra, muros de contención, entre otros. Maquinaria para perforación e inyección para muros...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...