Por reclamos de las empresas participantes, volvieron a suspender la licitación para construir y equipar la nueva sede de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá.
En marzo el proceso de contratación se detuvo cuando las empresas Constructora San José, S.A., Consorcio Astaldi-CCG y Consorcio IBT-Knowledge, presentaron acciones de reclamo para que se anulara la resolución del 23 de febrero de 2018.
A solicitud de las tres empresas que participan en el proceso, se volverá a evaluar las propuestas ara construir la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá, en Ancón.
Las empresas Constructora San José, S.A., Consorcio Astaldi-CCG y Consorcio IBT-Knowledge presentaron acciones de reclamo para anular la resolución con fecha 23 de febrero de la comisión, que decidió no evaluar las propuestas, argumentando que no cumplían con los requisitos mínimos exigidos en el pliego de condiciones. Ver detalles de la licitación.
El consorcio conformado por la italiana Astaldi y MCM Global obtuvo el contrato para rehabilitar y ampliar a cuatro carriles la carretera Omar Torrijos, en Panamá.
El Ministerio de Obras Públicas seleccionó al consorcio conformado por las empresas Astaldi y MCM, luego de recibir semanas atrás tres propuestas en la licitación para el “Diseño y Construcción de la Rehabilitación y Ensanche Carretera Omar Torrijos (Corozal – Red Tank – Vía Centenario).
Las mismas empresas que habían participado en dos fracasadas licitaciones internacionales presentaron ofertas para la reparación de la represa El Cajón.
Tras el fracaso de dos licitaciones para reparar las fisuras en El Cajón, el contrato por aproximadamente $30 millones se adjudicará en forma directa.
La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (Enee) dispone de $30 millones para llevar a cabo los trabajos. “Debemos ver los parámetros y ver si la ley nos permite hacer una contratación directa con ellos mismos. Una vez que no se tienen los oferentes, se agarran los que hay y seguimos el camino con ellos mismos”, explicó Emil Hawitt, gerente de la compañía.
El consorcio COPRECA-CYES, ganó la licitación para la construcción de la Terminal de Graneles Sólidos de Puerto Cortés, en Honduras, mientras que el Consorcio Multisur S.A ganó la operación de la Terminal.
De la nota de prensa publicada por la Comisión para la Promoción de la Alianza Público-Privada (COALIANZA):
En Audiencia realizada en el hotel Honduras Maya, el consorcio COPRECA-CYES, conformado por empresas de Guatemala y España respectivamente, fue el ganador de la licitación para la construcción de la Terminal, mientras que el Consorcio Multisur S.A de C.V de México fue ganador de la operación de la Terminal de Gráneles Sólidos de Puerto Cortés.
La constructora italiana ejecutará el tramo 1-B del "anillo periférico" de la ciudad de Tegucigalpa, a un costo de $20 millones.
El Congreso Nacional aprobó el contrato con la empresa Astaldi, seleccionada en una licitación en la cual participaron 24 compañías, para terminar el inconcluso anillo periférico de Tegucigalpa.
Dos empresas salvadoreñas, una española y un consorcio italiano presentaron sus ofertas esta semana para construir el área de Consulta Externa y obras exteriores del Hospital Nacional de Maternidad.
Del comunicado de prensa de la Presidencia de la República de El Salvador:
La directora del Proyecto de Reconstrucción de Hospitales y Extensión de los Servicios de Salud (Rhessa), Carrmen Reyes de Morán, se mostró satisfecha por el perfil de las empresas interesadas en la obra. La funcionaria espera que en octubre se estudien las respectivas ofertas y en noviembre se pueda adjudicar la construcción.
Dos empresas, FCI Mexpresa y Astaldi spa., presentaron sus ofertas para la construcción de los dos puentes sobre el Río Lempa.
El Asocio Temporal FCI- MEXPRESA presentó una oferta para construir los dos puentes por $41.80 millones, mientras que la empresa ASTALDI, ofertó $24.85 millones.
Maquinaria para muros anclados tipo Soil Nailing, edificaciones con sótanos, parqueos subterráneos, pasos de carretera bajo tierra, muros de contención, entre otros. Maquinaria para perforación e inyección para muros...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...