Reportan un aumento de 7% en las ventas locales de productos farmacéuticos durante el año pasado, mientras que las exportaciones siguen mostrando la misma tendencia alcista de los últimos años.
Sin proporcionar mayor detalle sobre las cifras del mercado de productos farmacéuticos, el Banco Central registra un crecimiento en las ventas del sector de 6% y 7% para los años 2015 y 2017, respectivamente.
Lentitud en los trámites de permisos sanitarios y carencias tecnológicas en los laboratorios son dos de los elementos que merman la competitividad de las farmacéuticas dominicanas.
Los empresarios de la industria farmacéutica en República Dominicana son conscientes de que son varios los aspectos que deben mejorar para lograr crecer en el mercado mundial farmacéutico. La falta de coordinación y diálogo con el sector público es otro de los puntos que la gremial de empresas del sector considera que debe mejorar.