De enero a julio de 2018 las ventas al exterior desde zonas francas en Costa Rica crecieron 8%, muy por debajo del incremento de 12% registrado en los primeros siete meses de 2017.
Según datos de la Promotora del Comercio Exterior (Procomer) entre los primeros siete meses de 2016 y el mismo período de 2017 las exportaciones de productos en zonas francas pasaron de $2.874 millones a $3.208 millones, lo que representa un aumento de 11,6%.
La alianza Acordar invirtió alrededor de $450 mil en la construcción de la infraestructura.
El nuevo centro de acopio para el cultivo de cacao, ubicado en el poblado Los Chiles, en el departamento del Río San Juan, contará con un área de recepción y de fermentación y dos túneles de secado, entre otros.
El centro se desarrolló en una zona donde se produce gran parte del cacao que se vende al exterior.
Desde el mes de diciembre 2008 las exportaciones de las empresas dentro del régimen de zona franca comenzaron a decrecer.
Hassel Fallas escribe en Nacion.com: "Las zonas francas exportaron un 2% menos ($84 millones), según la variación interanual a diciembre del 2008, y decrecieron un 4% entre enero del 2008 y enero del 2009.
En los últimos 12 meses que terminaron el mes pasado el país dejó de percibir $184 millones respecto del monto acumulado en los últimos 12 meses que culminaron en enero del 2008."