En la subasta electrónica de café especial The Best of Panama compradores internacionales pagaron el precio récord de $275 por libra de la variedad geisha.
En la subasta, organizada por la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP), se alcanzó un precio promedio récord de $60 por libra.
Reseña Panamaamerica.com.pa que "... El lote que mejor precio obtuvo fue el Elida Geisha Green Tip Washed de la familia Lamastus, cultivado en el sector de Alto Quiel, en la localidad de Boquete, a unos 1,800 metros sobre el nivel del mar, y que fue vendido en 275,5 dólares la libra."
La baja en los precios internacionales ha obligado a los empresarios de café especial a tomar medidas para mejorar su competitividad recurriendo al control total de la trazabilidad del producto.
La caída de precios internacionales en el mercado del café es el principal atenuante con el que batalla la industria en Panamá y en Centroamérica en general para mantenerse rentable.
El ganador en la categoría Exóticos Natural fue el lote Geisha Natural Jaramillo, de Hacienda La Esmeralda, que junto a los ganadores de las otras categorías, serán subastados por internet el 23 de junio.
El segundo lugar de la competencia lo obtuvo el lote de José Gallardo Geisha, con un puntaje de 93,1, que además es ganador de la categoría de cafés exóticos lavados.
Del 29 de abril al 2 de mayo se realizará la competencia entre los productores de la variedad geisha y el 23 de junio se celebrará la subasta "The Best of Panama".
La competencia "The Best of Panama" evaluará dos categorías: variedad y terminado, con el objetivo de descartar los lotes con menos potencial y destacar a los más sobresalientes, que pasarán a la siguiente ronda para ser considerados en la subasta.
Productores panameños de la variedad geisha aseguran que la competencia ha aumentado desde que países como Costa Rica, México y Colombia incursionaron en este segmento del mercado.
En los últimos ocho años Panamá llegó a ser considerado el único productor y exportador de la variedad geisha a nivel mundial, llegado a exportar entre 8 mil y 10 mil quintales al año y vendiendo localmente hasta mil quintales a buen precio.
Confirman para el 26 de agosto la segunda etapa de la subasta electrónica "The Best of Panama" que ofrecerá 46 lotes de café geisha y tradicional en las presentaciones lavado y natural.
La subasta iniciará con un precio base de $4 la libra del grano y para participar en la puja los compradores internacionales deben registrarse en la Asociación de Café Especial de Panamá.
El Geisha, una de las variedades más finas de café en Panamá, ha alcanzado $374 el kilo, el precio más alto pagado en el mercado internacional.
Son aproximadamente 30 miembros de la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP) quienes cultivan y exportan este producto. “En las zonas altas y montañosas de la provincia de Chiriquí, ubicada en la zona fronteriza con Costa Rica, unos 400 kilómetros al oeste de la ciudad de Panamá, anidan algo más de unas 40 fincas donde se cultivan, además del Geisha, otras variedades del café fino panameño, como la Pacamara, Catuai, Caturra, Bourbon o Typica”, reseña el artículo de Prensa.com.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...