En la subasta internacional la libra del café geisha de Hacienda La Esmeralda Cañas Verdes alcanzó el precio récord de $601 en la subasta internacional The Best of Panama.
El ganador en la subasta fue la empresa coreana Kew Specialty Coffee Co, que llegó a ofrecer el precio récord de $601 por la libra del café especial, producido en la región montañosa de Boquete.
En la subasta electrónica de café especial The Best of Panama compradores internacionales pagaron el precio récord de $275 por libra de la variedad geisha.
En la subasta, organizada por la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP), se alcanzó un precio promedio récord de $60 por libra.
Reseña Panamaamerica.com.pa que "... El lote que mejor precio obtuvo fue el Elida Geisha Green Tip Washed de la familia Lamastus, cultivado en el sector de Alto Quiel, en la localidad de Boquete, a unos 1,800 metros sobre el nivel del mar, y que fue vendido en 275,5 dólares la libra."
La baja en los precios internacionales ha obligado a los empresarios de café especial a tomar medidas para mejorar su competitividad recurriendo al control total de la trazabilidad del producto.
La caída de precios internacionales en el mercado del café es el principal atenuante con el que batalla la industria en Panamá y en Centroamérica en general para mantenerse rentable.
En la subasta electrónica Taza de la Excelencia se vendieron los 46 lotes que participaron, pagándose un máximo de $1410 por quintal.
Sin superar los precios pagados en las subastas de café especial de Costa Rica, Nicaragua y El Salvador, en Panamá el lote de café de Esmeralda Geisha Natural Jaramillo, de la Familia Peterson, obtuvo el primer lugar en la subasta, con un precio de $140,10 la libra.
El ganador en la categoría Exóticos Natural fue el lote Geisha Natural Jaramillo, de Hacienda La Esmeralda, que junto a los ganadores de las otras categorías, serán subastados por internet el 23 de junio.
El segundo lugar de la competencia lo obtuvo el lote de José Gallardo Geisha, con un puntaje de 93,1, que además es ganador de la categoría de cafés exóticos lavados.
Del 29 de abril al 2 de mayo se realizará la competencia entre los productores de la variedad geisha y el 23 de junio se celebrará la subasta "The Best of Panama".
La competencia "The Best of Panama" evaluará dos categorías: variedad y terminado, con el objetivo de descartar los lotes con menos potencial y destacar a los más sobresalientes, que pasarán a la siguiente ronda para ser considerados en la subasta.
Productores panameños de la variedad geisha aseguran que la competencia ha aumentado desde que países como Costa Rica, México y Colombia incursionaron en este segmento del mercado.
En los últimos ocho años Panamá llegó a ser considerado el único productor y exportador de la variedad geisha a nivel mundial, llegado a exportar entre 8 mil y 10 mil quintales al año y vendiendo localmente hasta mil quintales a buen precio.
Taiwan, Japón, Corea, Australia y Estados Unidos fueron los mayores compradores en la primera de las dos subastas online internacionales de cafés finos "The Best of Panama".
En la primera de las dos subastas online, llevada a cabo el 24 de junio, La casa Junior Coffee de Taiwan pagó $107,86 por la libra de café "...proceso natural cultivado en la finca La Mula, propiedad de Willem Boot".
El 24 de junio se subastarán 50 lotes de café geisha y natural y a principios de agosto se realizará la subasta de otros 48 lotes también ganadores del concurso nacional.
Para la subasta internacional a realizarse el 24 de junio los compradores interesados deben "... estar debidamente acreditados en la plataforma www.stoneworks.com. Entre los requisitos se pide contar con una tarjeta de crédito superior a $10 mil...
El 24 de junio se realizará por internet la subasta internacional de los 20 mejores granos de las categorías tradicionales y geisha.
Los 20 lotes de café a subastarse a nivel internacional serán seleccionados de un total de 123 lotes que serán evaluados por jueces nacionales e internacionales, procedentes de Estados Unidos, Australia, Japón, Taiwán, España, Corea del Sur y Colombia.
Más de 44 compradores internacionales ya están inscritos en la subasta online “The Best of Panamá”.
“Empresas de Australia, Corea, Francia y Taiwán participarán por primera vez en la subasta de café online, que se realizará el próximo 11 de junio en el distrito de Boquete, Chiriquí”, reseña el artículo de Prensa.com.
Además participarán compañías de Suecia, Reino Unido, Japón, China, Hong Kong y EE.UU., a quienes la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (Scap, por sus siglas en inglés), les envió las muestras de cada uno de los 47 lotes finalistas.
El Geisha, una de las variedades más finas de café en Panamá, ha alcanzado $374 el kilo, el precio más alto pagado en el mercado internacional.
Son aproximadamente 30 miembros de la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP) quienes cultivan y exportan este producto. “En las zonas altas y montañosas de la provincia de Chiriquí, ubicada en la zona fronteriza con Costa Rica, unos 400 kilómetros al oeste de la ciudad de Panamá, anidan algo más de unas 40 fincas donde se cultivan, además del Geisha, otras variedades del café fino panameño, como la Pacamara, Catuai, Caturra, Bourbon o Typica”, reseña el artículo de Prensa.com.
Del 4 al 7 de mayo se llevará a cabo el evento “Best of Panama” en las instalaciones de la Feria de las Flores y el Café en Boquete, cuando se premiará a los mejores cafés nacionales de la última cosecha.
El propósito de la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP, siglas en inglés) es promover internacionalmente el café de Panamá y su origen. “Los productos seleccionados, mediante un panel de jueces internacionales, serán posteriormente subastados a través de internet, el 11 de junio de 2013, con la participación de compradores de América, Asia, Europa y Oceanía”, reseña el artículo de Panamaamerica.com.pa.
La nueva variedad del café Geisha Natural, que participó por primera vez en “Best Of Panama”, logró el mejor precio en la subasta.
El café propiedad de la finca Don Pachi State se vendió a $111,50 la libra.
En total se negociaron 30 lotes de café especial por un total de $176 mil 837.
Francisco Serracín propietario de la Finca Don Pachi State, señaló a Prensa.com, " en la subasta se presentaron 30 lotes, 25 de cafés lavados y cinco de cafés naturales, esta última una nueva modalidad que se introdujo este año."
Lotes de café de 30 fincas compiten este año en la la subasta The Best of Panama 2011.
Compradores de Estados Unidos, Japón, Australia, Taiwan y Europa, entre otros, participarán en la subasta on-line del 24 de mayo de 2011, señaló Francisco Serracín, de la Asociación de Cafés Especiales de Panamá.
"La subasta se dividirá en dos categorías: los cafés lavados y los naturales.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...