Entre enero y marzo del 2012 se colocaron 599,000 tarjetas de crédito en Panamá, un incremento del 8.3% en comparación con el mismo período del 2011.
Los datos de la Asociación Panameña de Crédito (APC), indican además que el saldo total en tarjetas de crédito activas sumó $1,081 millones, 11% más que en la misma fecha del 2011, cuando se registraron $973 millones.
En enero de 2012, se contabilizaban 202 mil préstamos hipotecarios activos, un aumento del 4,2% en relación a 2011.
Cifras de la Asociación Panameña de Crédito (APC) muestran que a enero de 2012, había 202.000 préstamos hipotecarios activos, lo que representa un aumento del 4,2% en comparación a lo reportado en el mismo período del 2011.
Con la implementación de la ley de prescripción ya se borraron más de 1,6 millones de historiales.
Desde hace dos años la Asociación Panameña de Crédito comenzó a implementar la ley de prescripción, la cual se aplica cuando el consumidor lo solicita, siete años después de haber realizado el último pago de cualquier compromiso que tenga.
La ley, que fue promulgada en el 2002, establece que la prescripción también aplica para aquellos consumidores que hayan incumplido o no hayan realizado pago alguno y hayan pasado siete años.
De enero a setiembre 2009 se emitieron 6 mil 422 tarjetas, 41% menos que igual período del año 2008.
Las restricciones a créditos aplicadas por las instituciones bancarias fue una de las causantes de la reducción.
El informe estadístico de la Asociación Panameña de Crédito (APC), agrega: " En cuanto al número de tarjetas de crédito activas o las existentes en el sistema, el informe refleja una disminución de 3.2%.
En la primera mitad del año se otorgaron 4.458 nuevas tarjetas de crédito, 6.969 menos que en el mismo periodo del 2008.
El total de líneas de crédito otorgadas bajo este mecanismo sumó $11,2 millones, 52% menos que en 2008 y 74% menos que en el 2007, de acuerdo a datos de la Asociación Panameña de Crédito (ACP). El promedio de crédito de cada nueva tarjeta es de $2.520.
En el mes de abril del 2009 se otorgaron 3.761 tarjetas, 67% menos que las 11.427 en igual período del año anterior.
Según reporta la Asociación Panameña de Crédito (APC), las nuevas tarjetas emitidas tienen un 63% menos de límite de crédito, que en abril 2008.
Mary Triny Zea escribe en Prensa.com: "Datos de la APC revelan que en abril de 2009 permanecían 532 mil 277 plásticos activos en la plaza local, 5,9% menos que en abril de 2008, cuando había 565 mil 429 tarjetas."
La Asociación Panameña de Crédito tendrá potestad para eliminar todas las referencias crediticias de hace siete años o más.
El portal Martesfinanciero.com sobre las referencias crediticias indica que "aplican las que hayan sido canceladas o pagadas en su totalidad desde 2002, las que estén activas aunque no se haya realizado ningún pago desde hace siete años, o las que nunca han sido abonadas y hayan sido abiertas igualmente hace siete años o más."
El proyecto busca establecer mecanismos de recopilación de información y evaluación crediticia para facilitar que las PyMEs puedan acceder a financiamiento.
Este proyecto —a desarrollarse en 40 meses— incluye una inversión de un millón 670 mil 838 dólares, de los cuales el 69% será aportado por el Fondo Multilateral de Inversiones del BID; y el 31% restante, por la Asociación Panameña de Créditos (APC).