Costa Rica es el mejor ejemplo de las trabas que pone al desarrollo económico y social, el ir y venir entre el paternalismo estatal y el mercantilismo.
Al recibir el Premio de la Asociación Nacional de Fomento Económico (ANFE) a la Libertad 2014, Juan Carlos Hidalgo realizó un descarnado análisis de la coyuntura costarricense, donde destacan las aparentes contradicciones entre un crecimiento económico sostenido y la realidad hiriente del crecimiento de la pobreza.
Las fluctuaciones en el tipo de cambio de las ultimas semanas obligan a considera seriamente esta posibilidad.
Asi lo señaló Luis Loría, director de la Asociación Nacional de Fomento Económico en el marco de la conferencia "Pros y contras de la dolarización en Costa Rica a la luz de la experiencia internacional".
Más allá de las apariencias y de la pertenencia común a América Latina, existen al menos dos Latinoaméricas en cuanto a cultura política y económica.
El arraigo de la democracia en la nueva América Latina es una metamorfosis vital y, durante mucho tiempo, inesperada; ¿es sobre todo un desmentido histórico a esos ideólogos que condenan a algunas naciones al despotismo en nombre de no se sabe bien qué diferenciación cultural? Es también un desmentido a esos ultraliberales latinoamericanos, discípulos descarriados de Milton Friedman que durante mucho tiempo prefirieron el «despotismo ilustrado» de los generales para llegar a la economía de mercado: el pinochetismo se presenta ahora como un accidente local, no como una necesidad.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...