Cada vez más, los consumidores buscan en los alimentos características que reflejen su personalidad y estilo de vida.
Los alimentos pasaron de ser una simple necesidad humana para la supervivencia a convertirse en un reflejo más de la modernidad. Al adquirir un producto, los consumidores ya no solo buscan saciar el hambre, debe además adaptarse a sus particulares necesidades nutricionales, de salud, de estética y hasta de compromiso con el ambiente.
Cada vez más, los consumidores buscan en los alimentos características que reflejen su personalidad y estilo de vida.
Los alimentos pasaron de ser una simple necesidad humana para la supervivencia para convertirse en un reflejo más de la modernidad. Al adquirir un producto, los consumidores ya no solo buscan saciar el hambre, debe además adaptarse a sus particulares necesidades nutricionales, de salud, de estética y hasta de compromiso con el ambiente.
Preocupa cuales serán los incentivos para ellos después del 2015 cuando venzan los beneficios según disposiciones de la Organización Mundial del Comercio.
El Gobierno pretende asegurarles las condiciones con un proyecto de reforma a la ley de zonas francas dirigido a la atracción de inversión.
Sin embargo, aún está muy verde y parece lejana la posibilidad de llevarlo al Congreso para su votación antes de que termine esta administración.