En Honduras proyectan el desarrollo de zonas francas para atraer a las empresas de El Salvador que han mostrado temor sobre el clima de negocios en ese país.
Varias empresas salvadoreñas han mostrado temor de que por segunda vez consecutiva el partido FMLN gane las elecciones presidenciales. Al conocer la inquietud de los salvadoreños sobre el clima de negocios de esa nación centroamericana, los hondureños trabajan para atraer a esas compañías.
El estudio realizado por gremiales de los micro y pequeños empresarios revela que el 70% son víctimas de extorsiones, de los cuales un 65% no presenta denuncia por temor a represalias.
El estudio que contó con la participación de más de 425 representantes de MyPEs fue realizado de forma conjunta entre el Consejo Nacional de la Pequeña Empresa de El Salvador (Conapes), Unión MiyPEs y la Sociedad de Comerciantes e Industriales de El Salvador (SCIS).
La Superintendencia de Competencia de El Salvador aun no ha resuelto sobre las denuncias de la Asociación Nacional de la Empresa Privada por supuestas prácticas anticompetitivas.
A cinco meses de que la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) pidiera una investigación, esta "continúa esperando la respuesta de la Superintendencia de Competencia y exhorta al Gobierno de la República a que haga valer la ley en igualdad de condiciones y exigencia de cumplimiento de requisitos para que los negocios Alba operen en El Salvador”, reseña el artículo de Elsalvador.com.
Un nuevo parque eólico y la ampliación del Aeropuerto Internacional de El Salvador, son los dos primeros proyectos que se planea ejecutar bajo esta modalidad.
“Este día (27 de mayo) he convocado a una reunión al presidente de CEPA (Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma) y CEL (Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa) para inmediatamente estructurar los primeros dos proyectos: la ampliación del aeropuerto internacional y el proyecto eólico que se está trabajando con CEL”, indicó Alexander Segovia, secretario técnico de la presidencia.
Los empresarios salvadoreños señalan que el acuerdo que pretendía estimular la economía y superar los obstáculos de crecimiento, no ha dado mayores resultados.
Pese a que hace más de un año del acuerdo, el sector privado considera que es necesario que la empresa privada participe más para que el gobierno genere mejores políticas de atracción de inversiones.
La empresa propiedad de Petrocaribe de Venezuela y estructuras corporativas del FMLN es acusada por empresarios privados de actividades ilícitas.
El artículo en Laprensagrafica.com reseña que "Las acusaciones entre dirigentes del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y directivos de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) terminaron de nuevo ayer en las oficinas de la Fiscalía General de la República.
La Asociación Nacional de la Empresa Privada de El Salvador señaló que el "lavado de dinero está permitiendo a Alba Petróleos incursionar en diversas actividades productivas y comerciales del país".
El artículo en Elsalvador.com reseña que "El director Ejecutivo de la ANEP, Arnoldo Jiménez, dijo que este avance 'es parte de todo el esquema de lavado de dinero, de desvío de fondos, de corrupción que existe detrás del Alba', refiriéndose a 'cómo el Alba y el Frente (FMLN) están ganando el poder económico a través del poder político'."
La misma empresa que invertirá $992 millones en un puerto en Costa Rica pretendió invertir en el puerto de La Unión pero, sin la seguridad jurídica de una ley de concesiones, desistió de sus intenciones.
Los empresarios de El Salvador están cada vez más descontentos en cuanto a la ausencia de políticas para atraer inversión extranjera. La inversión extranjera directa (IED) ha disminuido en los últimos años, convirtiendo al país en el menor receptor de IED en Centroamérica, según su percepción.
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...