En El Salvador aprobaron a Nautilius Inkia, Nautilius Distribution y Nautilius Isthmus la adquisición del capital accionario de Nejapa Power Company, Cenérgica y Poliwatt Limitada.
Del comunicado de la Superintendencia de Competencia:
Martes 10 de julio de 2018. El Consejo Directivo de la Superintendencia de Competenciaautorizó la solicitud de concentración económica consistente en la adquisición del capital accionario de Nejapa Power Company, S.A., Cenérgica, S.A. de C.V. y Poliwatt, Limitada, por parte de las sociedades Nautilius Inkia Holdings LLC, Nautilius Distribution Holdings LLC y Nautilius Isthmus Holdings LLC.
La Distribuidora de Electricidad salvadoreña vuelve a lanzar la licitación que fuera declarada desierta en marzo pasado, con una única oferta que sobrepasaba el precio de referencia establecido.
En marzo la empresa EMCE El Salvador hizo la única oferta que se presentara en la licitación, con un precio de $148,58 por megawatt (MW) hora, pero la Superintendencia General de Electricidad y Comunicaciones (SIGET) había fijado el precio tope en $136,61 por MW hora.
Las tarifas eléctricas tendrán un aumento de al menos 13%, informaron delegados de las empresas de generación y distribución de energía del país.
El aumento exacto se conocerá el día 12 de julio, cuando se definan las nuevas tarifas de electricidad, que están siendo estudiadas por la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones.
Sin embargo, "Miguel Bolinaga, vicepresidente del mercado eléctrico y relaciones externas del Grupo AES El Salvador, fue tajante al afirmar que 'la factura eléctrica se incrementará en 13 por ciento', informó El Salvador.com.
Las diferencias entre los productores de energía térmica y el Consejo Nacional de Energía (CNE) demoran la búsqueda de energías renovables.
La decisión del CNE de excluir de las licitaciones a las empresas que generen electricidad a base de derivados de petróleo ha despertado desconfianza y molestia entre algunos empresarios del sector.
Mientras los productores locales aseguran que las nuevas condiciones impuestas por el gobierno son discriminatorias, representantes del CNE afirman que eso es falso, pero que la nueva política sobre energía tiene características diferentes que deben respetarse.
El incremento se da como consecuencia de pocas lluvias y mayores precios del petróleo.
Las nuevas tarifas entrarán en vigencia el 12 de abril y regirán hasta el 12 de julio.
Abraham Bichara, presidente de AES El Salvador, explicó que la temporada seca fuerza a las centrales hidroeléctricas a operar en niveles mínimos, aumentando la generación térmica, que se vio afectada por el incremento en los precios del petróleo.
La ausencia de reglas claras y de largo plazo inhiben la inversión privada en el sector energético.
El artículo de Daniel Choto y Karen Molina en Elsalvador.com reseña que el presidente ejecutivo de Nejapa Power, Alberto Triulzi señala que "En todo el mundo (las) compañías privados están invirtiendo, pero en El Salvador nadie (lo hace)", y remarcó que tanto Nejapa Power, como Duke Energy, Delsur y Grupo AES lo están haciendo en cualquier país "menos en El Salvador".
El país requiere una inversión de $75 millones anuales en energía para afrontar dentro de cinco años la creciente demanda.
El sistema actual tiene una capacidad de generación de 1.300 MW y la demanda en horas pico puede llegar a los 950MW, lo que deja una reserva de 350MW, señaló el presidente de Nejapa Power, Alberto Triulzi.
"Estimaciones extraoficiales, indican que el consumo del país sube, en promedio, cinco por ciento cada año, lo que equivale a una generación de 50 MW", reseña Daniel Choto en artículo de Elsalvador.com.
La estatal Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Rio Lempa (CEL) deberá compensar a la empresa norteamericana con más de $18 millones.
La disputa entre ambas organizaciones comenzó en 1999, cuando la CEL decidió finalizar un contrato de compra de energía firmado cinco años atrás con la generadora de energía Nejapa Power. Como las partes no lograron acordar términos satisfactorios de indemnización, se procedió al arbitraje internacional.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...