Con la entrada nuevamente en vigencia de la norma sobre Precios de Transferencia, las empresas deben tomar en cuenta todos sus requerimientos para evitar sanciones y ajustes a la renta.
La normativa vigente desde el 1 de enero solicita al contribuyente demostrar y justificar adecuadamente "... los importes de los pagos efectuados y/o los márgenes de beneficios en sus transacciones con partes relacionadas", con el objetivo de garantizar la libre competencia y la recaudación de los impuestos.
El sector empresarial de Nicaragua propone que además de la inflación y el crecimiento económico se tome en cuenta el nivel de productividad de los trabajadores al definir los ajustes de salario.
Según los empresarios la actual legislación no ha tenido modificaciones en 10 años, por lo que la forma de realizar los ajustes a los salarios no refleja los cambios que se han experimentado en las estructuras productivas de las empresas.
Con el aval del sector empresarial se aprobó el ajuste salarial que rige a partir de enero de 2015.
El alza en el salario aprobada por el Consejo Nacional de Salarios es menor al solicitado por los trabajadores del sector privado; la diferencia es de 0,90%. Las peticiones de las distintas representaciones de trabajadores iban desde de 2,91% hasta un 5,7%.
Con la oposición de los empresarios se aprobó el ajuste salarial que rige a partir de la primera quincena de julio de 2014.
Con el aval del gobierno y los sindicatos se aprobó el ajuste salarial para el segundo semestre del año, que según el Ministerio de Trabajo, fue un "...punto medio entre el 1,33% propuesto por los patronos y el 3,15% solicitado por la Unión Nacional de Trabajadores (UNT).
El Ministerio de Trabajo definirá el ajuste salarial ante la falta de acuerdo entre el sector privado y los sindicatos.
En el último encuentro entre las partes el 13 de marzo no fue posible lograr un acuerdo. La empresa privada proponía un aumento de 9%, mientras que los sindicatos exigían un ajuste de entre 10% y 14%.
Freddy Blandón, representante del Consejo Superior de la Empresa Privada, Cosep, señaló que "...
El Fondo Monetario Internacional advierte que es necesario realizar ajustes para aumentar la recaudación de impuestos y reducir el déficit fiscal del Estado.
Destacan que “…la reforma fiscal, aprobada en 2012 y que cobró vigencia el 1 de enero de este año, amplía la base tributaria y da al Gobierno más herramientas para hacer cumplir los controles fiscales y de supervisión, así como elimina exenciones del IVA y reduce las tasas de impuestos sobre Sociedades”, reseña el artículo de S21.com.gt.
Advierten que si los precios internos no se ajustan y no se garantiza el mantenimiento del valor de la moneda local, no venderán el ganado a los mataderos locales.
Álvaro Fiallos, presidente de la Unión Nacional de Agricultores y Ganaderos (UNAG), exigió a los mataderos que ajusten el precio que se mantiene congelado desde finales de mayo del año pasado en $2,97 por kilo en canal caliente y que se reconozca el mantenimiento del valor del córdoba.
OEHC Lubricants cubre los mercados automotrices, industrial, marítimo, agrícola y equipos pesados. Ofrecemos una excelente oportunidad de negocio para cantidades de un contenedor de 40 pies. Berkol International es una empresa en Estados Unidos...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...