Desde el 16 de marzo Air Panamá ofrece dos vuelos diarios entre semana desde la capital al aeropuerto Alonso Valderrama en Chitré.
La aerolínea nacional Air Panamá ofrecerá a partir de este 16 de marzo vuelos diarios entre Panamá y Chitré, cabecera de la provincia de Herrera. Los vuelos saldrán dos veces al día (mañana y tarde) de lunes a viernes.
Air Panamá anunció que a partir de diciembre comenzará a operar tres vuelos semanales entre el aeropuerto de Albrook y la ciudad colombiana de Armenia.
Los vuelos saldrán del Aeropuerto El Edén de Armenia y llegarán al Aeropuerto Marcos A. Gelabert, iniciando con tres frecuencias por semana a partir de diciembre de 2015.
Copa Airlines incursiona en el mercado local volando dos veces al día la ruta entre Tocumen y David con tarifas $100 más bajas que Air Panamá, que se ve amenazada por la aerolínea internacional.
El 51% del total del tráfico aéreo local es representado por la ruta interna entre Panamá y David, hasta ahora cubierta únicamente por la aerolínea Air Panamá, pero próximamente el negocio deberá ser compartido con Copa Airlines, que solicitó la autorización para operar dicha ruta con dos vuelos diarios.
Copa Airlines solicitó a la Autoridad Aeronáutica Civil la autorización para operar dos vuelos diarios desde Ciudad de Panamá a la provincia de Chiriquí.
De ser aprobada la solicitud, Copa Airlines comenzaría a competir directamente con Air Panama "...
Air Costa Rica inició el proceso de certificación como operador internacional y planea comenzar con vuelos charter en seis meses.
Air Costa Rica es ahora el nombre comercial de Tica Air según el Registro Público de la aerolínea, que ha iniciado la segunda fase del proceso de certificación y espera recibir en cuatro a seis meses la aprobación de la Dirección General de Aviación Civil para operar como línea aérea internacional. Las proyecciones de la aerolínea en una primera etapa son iniciar con vuelos charter a otros países de la región, para posteriormente abrir rutas internacionales a Estados Unidos, Nicaragua, Panamá y Colombia.
A partir del 18 de octubre la aerolínea panameña realizará tres vuelos semanales los miércoles, viernes y domingos a Pedasí, en la provincia de Los Santos.
Prensa.com publica: “La línea aérea utilizará una aeronave Caravan de 12 pasajeros, con una capacidad de 2.400 libras. Air Panama ya realizó la solicitud a la Asociación Internacional de Transporte Aéreo para registrar la ruta y obtener el código internacional, que permitirá incluir el vuelo en los principales motores de reservas”.
Desde el 1 de julo los pasajeros de Copa Airlines disfrutan de conexiones directas a destinos del interior de Panamá, en vuelos internos de Air Panamá.
Mediante el convenio entre ambas aerolíneas los pasajeros de Copa Airlines que lleguen al aeropuerto de Tocumen "solo tendrán que dirigirse al edificio donde funciona la terminal doméstica y abordar el avión de Air Panamá sin tener que registrar nuevamente su equipaje. Con esto se ahorran el traslado vía terrestre al Marco A. Gelabert, ubicado en Albrook."
Si autoridades aprueban nueva ruta, operaciones de Air Panama podrían comenzar en febrero con dos vuelos semanales.
La aerolínea Air Panama pretende abrir una nueva ruta desde febrero, con dos vuelos semanales: Panamá-Islas Caimán, según reportó el sitio web CayCompass.com.
“Todo lo que se requiere es una aplicación ante las autoridades”, dijo Raúl Morales, gerente comercial de Air Panama.
Pasajeros de Copa Airlines tendrán la opción de conectar con la isla como un nuevo destino desde junio próximo.
A partir de junio de 2012, Isla Colón, en la provincia de Bocas del Toro, Panamá, formará parte de los destinos turísticos a los cuales podrán llegar los pasajeros de la aerolínea panameña Copa Airlines. La compañía llegó a un acuerdo con la aerolínea doméstica Air Panama, que se encargará de trasladar a los pasajeros desde el Aeropuerto Internacional de Tocumen hasta Isla Colón.
El Gobierno evalúa establecer una conexión aérea entre Bocas del Toro y Chiriquí con el aeropuerto de Guanacaste en Costa Rica.
Ernesto Orillac, asesor de la Autoridad de Turismo de Panamá, señaló que al momento no hay nada definitivo pero el es objetivo lograr que aerolíneas regionales se interesen en la ruta Guanacaste-Bocas del Toro y Chiriquí.