Durante 2020 las exportaciones desde Centroamérica de aceite de palma y sus fracciones sumaron $986 millones, monto que supera en 22% lo reportado en 2019.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Explore los datos en la visualización interactiva.
El Ministerio de Gobernación en Guatemala licita el suministro de alimentación servida para las personas privadas de libertad de alimentos dignos y saludables, de los diferentes centros penitenciarios que conforman la región norte, por un plazo de dos años, con un total de 2 millones de raciones servidas.
El MIDA y la ETESA firmaron un convenio para la creación de un Sistema Nacional de Data Agroclimática y Estadísticas, que se alimentará con datos provenientes de las estaciones agrometereológicas, meteorológicas e hidrológicas.
Este acuerdo, que fue firmado por el rector del sector agropecuario, Augusto Valderrama y el gerente General de Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A.
Dos Pinos comenzará a competir en el mercado costarricense de carne de res, cerdo y embutidos, mediante la marca La Granja.
La empresas informó que el plan es ofrecer la nueva línea de productos a partir del segundo semestre de 2021, siendo abastecedores, panaderías y pulperías, los canales de comercialización que se utilizarán para llegar a los consumidores.
En Panamá la empresa Agrosilos S.A., invierte en la ampliación de sus instalaciones que se ubican en el distrito de Chepo, los trabajos incluyen la construcción de tres nuevos silos que servirán para almacenar arroz.
Con la ejecución de esta inversión, ahora esta planta tendrá nueve silos, con capacidad para 693 mil quintales de almacenamiento de arroz, destaca un comunicado del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).
Durante 2020 las importaciones centroamericanas de arroz ascendieron a $388 millones, y las compras a Brasil, Uruguay y Paraguay, aumentaron en términos interanuales 751%, 330% y 218%, respectivamente.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Entre agosto de 2019 y diciembre de 2020 se evidenció una tendencia al alza en el precio promedio de las exportaciones centroamericanas de fruta congelada, pues se incrementó de $1,04 a $1,45 por kilo.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Luego que la empresa HBM Global Trading Corp exportara el primer cargamento de piña de la variedad MD2, el fruto se comenzó a vender en los supermercados israelíes.
Prilatinode es la marca de la piña exportada, que fue empacada en envases de 300 gramos y llegó a los mercados israelíes en una carga de 525 cajas, siendo la primera que se exporta bajo el Tratado de Libre Comercio (TLC) Israel-Panamá.
A raíz de la detección en Costa Rica de un foco de caracol gigante africano, en la comunidad de Curubandé en el cantón de Liberia en Guanacaste, las autoridades locales decretaron Estado de
Emergencia Fitosanitaria Nacional.
El objetivo de esta declaratoria es evitar que se disemine la plaga, poniendo en riesgo el agro nacional, la salud pública y el ambiente, informó el Servicio Fitosanitario del Estado (SFE).
El Ministerio de Seguridad Pública de Panamá licita el servicio de preparación y distribución de comidas en sitio por el término de un año, para migrantes que se encuentran albergados en centros ubicados en la provincia de Darién.
Compra del Gobierno de Panamá 2021-0-18-01-05-LP-053585:
"El lugar de entrega de este servicio será en las Estaciones de Recepción Migratoria, ubicadas en la provincia de Darién.
Durante 2020 las exportaciones centroamericanas de hortalizas sumaron $318 millones, 34% más que lo reportado en 2019, alza que se explica en gran medida por el comportamiento de las ventas a empresas estadounidenses.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Con el objetivo de incrementar su capacidad instalada, en Guatemala la empresa Rianxeira invirtió $2,5 millones en la puesta en funcionamiento de dos nuevas naves industriales.
Con el objetivo de actualizar el modelo de costo de la producción de arroz en granza, en Costa Rica el Ministerio de Economía realiza una consulta pública para modificar el Decreto Ejecutivo que regula este sector.
Por medio de este ajuste se establece el precio de referencia de compra del industrial al productor nacional de arroz, el cual será de ₡24.255 colones con IVA (1%) incluido por saco de arroz en granza, detalla el comunicado del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC).
Durante los primeros cuatro meses de 2021 las empresas que operan en Costa Rica vendieron a China $22 millones por concepto de carne bovina, esta cifra representa el 54% del total exportado por el país centroamericano.
Datos de la Promotora del Comercio Exterior (Procomer) detallan que de enero a abril de este año las exportaciones costarricenses de carne bovina a China sumaron $22 millones, a EE.UU. $8 millones y a Puerto Rico $5 millones.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...