Para el segundo trimestre del 2021, Guatemala se posicionó como el principal comprador de confites y chocolates en Centro América, el mayor proveedor de estos productos fue Estados Unidos.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
La caracterización de zonas por medio de Big Data se ha vuelto más frecuente ya que permite implementar estrategias y soluciones dentro de los sectores empresariales
La variedad de soluciones basadas en la inteligencia de localización y caracterización de zonas, dependen de un análisis de puntos de interés (POIs) eficiente, que beneficie a cualquier tipo de negocio.
Nicaragua se mantuvo durante el 2020 como el principal exportador con $541,7 millones, el total de las ventas en la región fue de $709,5 millones a un precio por kilo de $4,45.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
La Universidad Nacional Autónoma de Honduras requiere la adquisición de alimentos balanceados para la producción animal y suministros de suplementos minerales para el Centro Universitario Regional del Litoral Atlántico.
Compra del Gobierno de Honduras LPN No.10-2021-SEAF-UNAH:
"En Tegucigalpa se comprará alimentos balanceados para animales y suministros de suplementos minerales.
En el 2020 Nicaragua se posicionó como el mayor exportador de Centro América con $440,1 millones, además, el principal comprador de café fue Estados Unidos con 35,53% equivalente a $832,7 millones, seguido de Alemania con $330,1 millones.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el 2020 Costa Rica se posicionó como el mayor exportador de Centroamérica al vender $148,4 millones, además, Países Bajos adquirió el 24,87 de lo exportado de la región.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
La Foot traffic data consiste en datos de geolocalización (GIS), y es el núcleo de la construcción de estrategias, rutas de transporte, procesos y toma de decisiones inteligentes tanto en el sector público como en el privado.
¿Qué es?
Los datos de tráfico peatonal asocian los movimientos de las personas con lugares físicos,y pueden recopilarse de diferentes formas, como señales deWiFi, GPS dedispositivos móvilesy sensores, proporcionandoinformación útil parasectores comoretail, inmobiliario, agro, servicios financieros, seguros, turismo,deportes, entretenimiento, entre otros.
Para el 2020 Costa Rica fue el mayor importador de alimento para mascotas con un valor de $41,7 millones, además, Estados Unidos fue el mayor proveedor de esta categoría en Centroamérica con $61,4 millones de participación.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Entre el tercer trimestre de 2019 y el mismo periodo de 2020 el valor exportado de camarón y langostino congelado registró una disminución de 6%, al pasar de $219 millones a $205 millones.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Los sistemas de geolocalización y la Big Data convierten datos en información que los agricultores y los gestores de la tierra pueden utilizar para tomar decisiones más informadas y oportunas para así aumentar la productividad.
Los sensoresubicados en campos, tractores y en los satélites situados en las alturas de las explotaciones agrícolas recogen constantemente datos.
El primer trimestre del 2021 el país principal importador de arroz en Centroamérica fue Honduras con $21 millones, las compras a Estados Unidos, Costa Rica, Argentina y México aumentaron en 80,78%, 4,1%, 3,55% y 2,74%, en su orden.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:
En 2020 el principal exportador de banano fresco o seco en Centroamérica fue Costa Rica, con $1.083 millones, seguido de Guatemala, con $930 millones, Honduras, con $531 millones, Panamá con $152 millones y Nicaragua con $23 millones.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
El Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) licita la compra de productos alimenticios para abastecer los programas a nivel nacional con una vigencia del contrato de seis meses
Compra del Gobierno de República Dominicana INESPRE-CCC-LPN-2021-0001:
"El objetivo de la compra es la adquisición de productos alimenticios para abastecer los programas a nivel nacional, llevada a cabo por el Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE).,
Cualquier modelo de datos en Big Data debe ser diseñado y desarrollado para cumplir con las necesidades del negocio, y para ello, hay que conocer los objetivos y metas de la organización, para que efectivamente tenga las funcionalidades necesarias que faciliten el proceso de toma de decisiones en la empresa.
¿Qué es un modelo de datos aplicado a los negocios?
Entre diciembre de 2019 y diciembre de 2020 se reportó una tendencia al alza en el precio promedio de las exportaciones regionales de café, al pasar de $2,72 a $3,14 por kilo.
Cifras del Área deInteligencia ComercialdeCentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...