En Nicaragua se estima que para la zafra azucarera 2020-2021 el volumen producido será 1,2% menor al reportado en el ciclo previo, merma que se explica por el exceso de lluvias y las altas temperaturas.
Cifras del Comité Nacional de Productores de Azúcar de Nicaragua (CNPA) precisan que entre la zafra azucarera 2019-2020 y el ciclo 2020-2021, el volumen producido disminuyó de 16,4 a 16,2 millones de quintales.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería informó que ya se ha realizado el registro de la molécula fungicida Mefentrifluconazole, gestión que duró 60 días naturales y 40 días hábiles.
Con el registro del primer Ingrediente Activo Grado Técnico de última generación, queda demostrada la agilización en el proceso de inscripción de estos productos que permite el Decreto N°42769-MAG-S-MINAE, emitido por el Poder Ejecutivo a inicios de este año.
Con el objetivo de mejorar la gestión productiva del sector y de garantizar el comercio seguro del cerdo, en Guatemala el gobierno avanza en la implementación del Programa Oficial de Trazabilidad Porcina.
La aplicación del programa que está a cargo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Maga), consiste en colocar dispositivos tipo botón y tipo bandera con radiofrecuencia para animales reproductores.
Entre noviembre de 2019 y septiembre de 2020 se reportó una tendencia al alza en el precio promedio de las exportaciones regionales de café, al pasar de $2,44 a $3,31 por kilo.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
De enero a septiembre de 2020 los países centroamericanos importaron $211 millones por concepto de confites, chocolates y otras preparaciones a base de cacao, monto que es menor en 17% a lo reportado durante igual período de 2019.
Datos del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En Costa Rica el Ministerio de Economía, Industria y Comercio identificó varios comercios que incumplen con la información al consumidor en etiquetado de carnes crudas de venta a granel y preempacada.
Para la recolección de información, se visitaron del 23 al 25 de febrero, 43 establecimientos comerciales dedicados a la distribución y venta de productos cárnicos en San José (19 comercios), Cartago (6 comercios), Limón (6 comercios) y Alajuela (12 comercios), informó las autoridades locales.
En El Salvador estiman que la cosecha 2020-2021 podría ascender a 755 mil quintales, volumen que es mayor en 3% al reportado para el ciclo 2019-2020.
Al 31 de marzo de 2021, los beneficios de café reportaban 722.495 quintales oro uva, superior en 1,3% a lo registrado en la cosecha 2019/20 a la misma fecha, detallan las cifras recabadas por el Departamento de Estudios Económicos del Consejo Salvadoreño del Café (CSC).
Autoridades del país sudamericano confirmaron la presencia de Fusarium Raza 4 Tropical, en una parcela de 0,5 hectáreas, ubicada en el distrito de Querecotillo, en la provincia de Sullana, departamento de Piura.
con la finalidad de evitar la diseminación de esta plaga hacia otras zonas de producción del país, Perú se declaró en estado de emergencia fitosanitaria, informaron autoridades locales.
El próximo 26 de abril Brasil volverá a reactivar en la agenda de la Organización Mundial del Comercio, la denuncia en contra de Costa Rica por la imposición de una salvaguardia para aumentar el arancel al azúcar.
La disputa comenzó cuando en junio de este año la administración Alvarado decidió incrementar hasta 79% y por el plazo de tres años, el arancel al azúcar que ingresa al país. El argumento para elevar el porcentaje consistió en que el crecimiento inusual de las importaciones estaban perjudicando la producción local.
Uso de dispositivos que conectados a Internet pueden crear microclimas auto regulados en los invernaderos y monitoreo de cultivos por medio de imágenes aéreas, son algunas de las herramientas tecnológicas que se utilizarán en los próximos años para elevar la productividad agrícola.
A raíz de la pandemia los hábitos de los costarricenses variaron, fenómeno que se evidenció en las formas de consumo de los helados, que en la actualidad se realiza con más frecuencia en los hogares.
En la nueva realidad comercial el consumo de helados individuales se redujo considerablemente y en el caso de las cajas multipacks las ventas aumentaron.
Luego que se reanudaran las importaciones de trigo desde Rusia, el precio del quintal de la harina producida con materia prima traída desde el país europeo será de $25,7, monto que es menor al cotizado semanas atrás.
Debido a la escasez de materia prima, desde el año pasado el costo de producción del pan se venía incrementando considerablemente. Según empresarios locales, hubo un retraso en la importación de trigo desde Rusia, cuyo producto es traído por la Empresa Nicaragüense de Importaciones y Exportaciones (Enimex).
El Ministerio de Seguridad Pública licita el suministro de comida preparada para proporcionar alimentación a las unidades policiales de servicio, en asilamiento por haber resultado positivos al Covid19, Escuela de Oficiales de la Policía y Necesidades Operativas por un período de 12 meses.
Compra del Gobierno de Panamá 2021-0-18-01-99-LP-052552:
"La ejecución del servicio será mediante entregas parciales por parte de la institución.
De enero a septiembre de 2020 los países centroamericanos importaron $360 millones por concepto de preparaciones para alimentación animal, 9% más que lo reportado en igual período de 2019, alza que se explica en gran medida por el comportamiento de las compras a EE.UU. y México.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
De enero a septiembre de 2020 Centroamérica destinó $298 millones a la importación de arroz, y las compras a Brasil aumentaron 808% respecto a lo reportado en igual período de 2019.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...