En los dos primeros meses del año las importaciones sumaron $197,1 millones, 80,7% superior que igual período del 2010.
El incremento del precio de los combustibles impactará los costos del transporte de las empresas y estas trasladarán ese aumento en los precios, reflejando un efecto dominó.
Las importaciones de petróleo crudo se incrementaron en un 4 % en términos de volumen, y en términos económicos equivale a unos $ 200 millones, un 80 % más de lo que se compró el año pasado en este mismo período, ya que el valor del barril subió a $90, según un reporte del Banco Central de Nicaragua (BCN).
La reducción de la demanda y del precio de los principales productos de exportación, hicieron caer los ingresos por ventas del país en 29%.
Ervin Sánchez escribe en Elnuevodiario.com.ni: "Información suministrada por el Centro de Trámite para las Exportaciones, es a su vez verificada en un análisis realizado por el economista Adolfo Acevedo, quien es asesor de la Coordinadora Civil.
Cifras oficiales señalan que Nicaragua perdió este año solamente en el sector de Zona Franca unos 19 mil puestos de trabajo.
Esto producto del cierre de algunas industrias que han decidido salir del país por problemas de altos costos de operación.
El economista Adolfo Acevedo aseguró que la economía nicaragüense lo que está generando es un empleo precario e informal, que solo permite encontrar trabajo de pésima calidad.
El economista Adolfo Acevedo indica que la inflación acumulada anual disminuyó a 14.2%, principalmente por la reducción de los precios de petróleo.
Acevedo, de acuerdo a los modelos para proyectar la tasa de inflación, la mayor velocidad de los precios en la economía se presentó en el primer semestre del año y ahora continuarán creciendo, pero con mayor lentitud.
El economista Adolfo Acevedo señaló que la reducción en el precio internacional del petróleo aún no se siente en el mercado local.
La reducción que el precio del petróleo ha venido experimentando en las últimas semanas en el mercado internacional, apenas se ha trasladado a los valores de los productos locales, un comportamiento que podría ser temporal, ya que especialistas en el tema consideran que el próximo año llegará a los 200 dólares por barril, afirmó el economista Adolfo Acevedo.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...