En Guatemala el 5% de los consumidores manifiesta interés por el entrenamiento con pesas, y casi el 60% de ellos tienen entre 15 y 30 años, y poseen un alto nivel de capacidad de compra.
Un análisis de los intereses y preferencias de los consumidores en Guatemala, elaborado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, arroja resultados interesantes sobre las preferencias y gustos de las personas que manifiestan interés en determinadas actividades acondicionamiento físico y bienestar. [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En 2017 los países de la región importaron artículos deportivos por $87 millones, 8% más que en 2016, reafirmando la tendencia al alza registrada desde 2013.
Cifras del sistema de información del Mercado de Artículos y Material para Cultura Física y Deportiva en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Durante 2016 los países centroamericanos importaron $81 millones en artículos y equipos deportivos, 8% más que en 2015.
Cifras del sistema de información del Mercado de Artículos y Material para Cultura Física y Deportiva en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Entre enero y septiembre de 2016 los países de la región importaron en conjunto un promedio mensual de $6 millones en artículos y equipos deportivos.
Datos del sistema de información sobre el Mercado de Artículos y Material para Cultura Física y Deportiva en Centroamérica, presentados por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Las corporaciones que promueven las actividades físicas y el deporte contribuyen a mejorar no solo la salud de sus funcionarios sino también su rendimiento laboral.
Implementar un plan de ejercicios físicos en la empresa, puede ser una solución a los problemas de ausentismo por enfermedad y al bajo rendimiento del personal, así como contribuir a cambiar hábitos de vida poco saludables.